La geometría en la educación primaria
Resumen
La monografía titulada: La geometría en la educación primaria, desarrolla aspectos de la geometría y pertenece a la familia de la matemática, estudia las figuras y los cuerpos geométricos entre ellos el punto, línea, ángulo, su origen se presenta con la abstracción, que la humanidad hace con las formas de la naturaleza, desde sus inicios los matemáticos griegos, recogen el legado de los egipcios y de los mesopotámicos, siendo sus máximos exponentes Thales de Mileto y Pitágoras. Gracias al desarrollo científico de la geometría los estudiantes de educación primaria han logrado dominar el espacio físico, construir dibujos y desarrollar resolución de problemas matemáticos.
Para su mayor comprensión el presente trabajo de investigación se encuentra dividido en cuatro capítulos: en el primero, describimos la historia de la geometría, dentro de ello explicamos la evolución histórica, desde la época antigua hacia la moderna; en el segundo, describimos al DCN y la geometría en la educación primaria; de manera específica enunciamos el DCN del 2005, 2008 y CNEB del 2016, sus componentes y competencias; en el tercero, enfocamos los materiales para el aprendizaje de la matemática, la motivación, el interés que despierta el uso adecuado de los materiales geométricos en el desarrollo de las competencias, las capacidades y los desempeños de los estudiantes; en el cuarto, tratamos el geoplano, en la resolución de problemas, entendiéndole como un elemento o herramienta que permite contribuir de manera significativa en el pensamiento matemático.
Con la convicción de haber logrado nuevos referentes teóricos y metodológicos sobre la geometría en la educación primaria, presentamos nuestra investigación, como un aporte significativo en el aprendizaje de la Matemática. Finalmente, se presenta la síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndices.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: