La Aplicación del Lenguaje Iconográfico en la Enseñanza de la Formación en la Educación Artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – Distrito de Checacupe
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el efecto del
lenguaje iconográfico en la enseñanza de la educación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco” – del Distrito de Checacupe? y el objetivo general fue: Determinar el efecto del lenguaje iconográfico en la enseñanza de la educación artística en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco” del Distrito de Checacupe. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario tipo escala de Likert para la variable lenguaje iconográfico y para la variable la enseñanza de la educación artística. Se encontró que existe una correlación directa entre la variable lenguaje iconográfico y la enseñanza de la educación artística, en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco distrito de Checacupe, además esta relación es muy significativa. Se aborda la investigación mediante una metodología de diseño experimental, con el objetivo general de determinar el aprendizaje significativo de alumnos (n=96) en un grupo, se aplicó el test percibe imágenes para medir la capacidad de percepción y creativa de los alumnos y determinar si el alumno es más creativo por el programa aplicado por el profesor, a comparación del alumno en el que el profesor no lo aplicó. Los resultados del Test perciben imágenes se analizaron e interpretaron con el SPSS versión 20, las observaciones de las aulas y del taller, además de reuniones que se sostuvieron con el Comité de la asignatura fueron de gran ayuda para profundizar en la investigación. Se concluye que se requiere de una profundización en la didáctica y entendimiento del objetivo de la materia, que conlleva en su interpretación una educación a través de la aplicación del lenguaje iconográfico en la formación artística del alumno.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: