Hábitos alimentarios de adultos mayores institucionalizados relacionados con el estado nutricional y las enfermedades crónico – degenerativas, Lima – 2019
Fecha
2019-12-05Autor
Arangoytia Quispe, Karen Pamela
Cutipa Martinez, Luis Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación de los hábitos alimentarios de adultos mayores institucionalizados con el estado nutricional y las enfermedades crónico – degenerativas, Lima - 2019”. Material y métodos: La investigación es tipo descriptivo – correlacional de corte transversal. La muestra fue seleccionada por conveniencia con un total de 50 adultos mayores albergados en las casas hogares de “Santa María” y “Cristo Rey”, durante los meses de marzo y abril del 2019. Se aplicó como técnicas la encuesta y la entrevista, con la finalidad de recopilar información utilizando como instrumentó el cuestionario y posteriormente se realizó el análisis descriptivo e inferencial con el programa estadístico SPSS versión 25.0. Resultados: Según los hábitos alimentarios, el 44% de los adultos mayores tienen hábitos alimentarios adecuados, el 56% de adultos mayores presentaron hábitos alimentarios inadecuados; también se observa que el 44% de los adultos mayores presentaron delgadez, el 32% presentaron normalidad, el 24% presentaron sobrepeso; de la muestra según enfermedades crónico - degenerativas, el valor más alto de 36% presentan hipertensión arterial y el valor más bajo de 6% presentan insuficiencia cardíaca. Según chi - cuadrado la significancia real es de 0.005, la cual es menor a la significancia teórica 0.05, en consecuencia, si existe una relación directa entre los hábitos alimentarios de adultos mayores institucionalizados, con el estado nutricional. Según chi - cuadrado la significancia real es de 0.005 y 0.003, ambas menores que la significancia teórica 0.05; por lo tanto, existe una relación directa entre los hábitos alimentarios de adultos mayores institucionalizados, con las enfermedades crónico - degenerativas. Conclusiones: Se concluye categóricamente que existe una relación directa entre los hábitos alimentarios de adultos mayores institucionalizados con el estado nutricional y las enfermedades crónico – degenerativas.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: