Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín
dc.contributor.advisor | Baltazar Castañeda, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Casallo Poma, Lidia Amparo | |
dc.date.accessioned | 2018-11-29T00:27:29Z | |
dc.date.available | 2018-11-29T00:27:29Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Casallo Poma, L. A. (2018). Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.une.edu.pe/handle/UNE/2021 | |
dc.description.abstract | En la investigación titulada Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín. La investigación se inscribe dentro del marco de la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura, (1982) y la Técnica del Aprendizaje Estructurado de Goldstein, (1980). Se aplicó un programa intensivo de enseñanza aprendizaje en talleres, sobre el desarrollo de habilidades sociales, que comprende: las primeras habilidades sociales, Habilidades sociales avanzadas, Habilidades relacionadas con los sentimientos, Habilidades alternativas a la agresión, Habilidades para hacer frente al stress y Habilidades de planificación. Se hace uso de las principales técnicas de entrenamiento como modelado, roll play, instrucciones, aprendizaje cooperativo, discusión grupal entre otras. Se analizaron los resultados del grupo experimental antes y después del proceso de enseñanza. Los datos del pretest y postest se contrastaron con los de un grupo control. Los logros obtenidos con relación al pretest fueron significativos, el estudio realizado después de dos meses concluye que, luego del empleo de la prueba T de Student, la aplicación del Programa de Habilidades sociales alcanza logros significativos en el desarrollo de las habilidades sociales en los alumnos de tercer grado de educación secundaria. | es_PE |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. | es_PE |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | Tesis de Doctorado;TD PE 1854 C1 | |
dc.relation.uri | Dato | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | Creative Commons | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. | es_PE |
dc.subject | Habilidades sociales | es_PE |
dc.subject | Agresividad | es_PE |
dc.subject | Comportamiento adaptativo | es_PE |
dc.title | Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Grado Académico de Doctor en Psicología Educacional y Tutorial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Psicología Educacional y Tutorial | es_PE |
thesis.degree.program | Régimen regular | es_PE |
dc.subject.ocde | Habilidades sociales | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [59]