• Login
    Listar Facultad de Ciencias por título 
    •   Universidad Nacional de Educación
    • Facultad de Ciencias
    • Listar Facultad de Ciencias por título
    •   Universidad Nacional de Educación
    • Facultad de Ciencias
    • Listar Facultad de Ciencias por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Facultad de Ciencias por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 41-60 de 126

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Espacios vectoriales Espacios vectoriales y subespacios. Combinación lineal. Subespacios generados. Dependencia e Independencia lineal. Base y dimensión de un espacio vectorial. Espacio cociente. Transformaciones lineales. Espacio de transformaciones lineales 

        Cruz Martínez, Rudy Genaro (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018-12-18)
        La monografía está estructurada en dos capítulos: Capítulo I: Espacios vectoriales y comprende aspectos como combinación lineal, subespacios generados. Capitulo II: Espacio cociente y transformaciones lineales. Finalmente, ...
      • Estructura de anillo Anillos. Dominio de integridad. Subanillos. Ideales. Ideales maximales y primos. Anillo cociente. Características de anillos. Homomorfismo de anillos. Descomposición de homomorfismos de anillos 

        Yacolca Paniura, Enrique Clemente (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental presenta, una estructura algebraica, que se construye sobre la base de la estructura de grupos y semigrupos. Por esta razón, el primer capítulo se ha ...
      • Estructura de anillo Estructura de anillo. Propiedades. Elementos idempotentes y nilpotentes. Divisores de cero, dominio de integridad o dominios enteros. Subanillos. Ideales. Ideales maximales y primos. Anillo cociente. Características de anillos. Homomorfismo de anillos. Importancia de la estructura de anillo en el currículo de la educación secundaria 

        Velasque Pichihua, Milagros Noemi (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-05-30)
        La presente monografía ha sido elaborada como soporte para rendir el examen de suficiencia profesional y así obtener la licenciatura. El tema que se me asignó es la Estructura de anillo. En este trabajo monográfico se da ...
      • Estructura de anillo. Estructura de anillo. Anillos conmutativos y con unidad, propiedades. Divisores de cero, dominio de integridad o dominios enteros. Subanillos. Ideales de anillos. Divisibilidad en anillos. Homomorfismo de anillos. Didáctica de la estructura de anillo. Resuelve problemas de cantidad 

        Torres Zárate, José Fernando (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-08-13)
        El presente trabajo monográfico de investigación tuvo como propósito recopilar información básica del Álgebra abstracta actual. Se tocarán a lo largo de esta presentación los puntos específicos de la teoría general de ...
      • Estructura de datos Introducción, conceptos, tipos de datos, clasificación general, arrays, listas enlazadas, pilas, colas, inicialización y asignación de valores 

        Yarleque Ferrer, Roger Edgar (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental recordar que las computadoras fueron diseñadas o ideadas como una herramienta mediante la cual podemos realizar operaciones de cálculo complicadas en un ...
      • ESTRUCTURA DE GRUPO. Estructura de grupo. Grupos aditivos y grupos multiplicativos. Subgrupos. Teorema general de subgrupos, Aplicaciones en la enseñanza de algunos sistemas numéricos, Homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Didáctica de la estructura de grupo. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 

        Grados Camones, Rosa Luz (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-05-13)
        El presente trabajo de investigación desarrolla que la presente monografía presentamos la siguiente síntesis: La estructura de grupos se construye a partir de una ley de composición interna definida en un conjunto y que ...
      • Estructura y base de datos. Concepto y tipos de datos, Arrays, listas enlazadas, pilas, colas. Organización de base de datos. Tipos de base de datos, entidades y objetos. Uso de herramientas de cuarta generación en la base de datos. Aplicaciones a la realidad cotidiana 

        Vasquez Lozano, Yimmy Yester (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-08-14)
        Una estructura de datos es una variedad de datos que pueden retratar su afiliación y los mandados que se describen y se resuelven en su interior. Tiende a reunirse en estructuras de datos estáticos y estructuras de bases ...
      • Funciones Función, Igualdad de funciones. Función: Inyectiva, suryectiva, biyectivas, inversa. Propiedades. Composición de funciones. Conjuntos equipotentes. Conjuntos infinitos y finitos. Cardinalidad. Nociones básicas de numerabilidad 

        Condori Quispe, Pascual (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental; El poder interactuar con fluidez y eficacia en el mundo de las matemáticas, es satisfactorio y extremadamente necesario. En nuestras actividades cotidianas ...
      • FUNCIONES VECTORIALES DE ℝm EN ℝn. Funciones Vectoriales de ℝ2 en ℝ y de ℝ3 en ℝ: Operaciones, Límites, Continuidad y Derivabilidad. Derivadas parciales. Funciones reales con dominio en ℝm y rango ℝn. Derivadas. Integrales múltiples. Jacobiano. Máximos y mínimos. Multiplicadores de Lagrange. Aplicaciones de las integrales múltiples en el cálculo de áreas y volúmenes. Didáctica de las funciones vectoriales y la resolución de problemas 

        Pumapillo Cervantes, Javier Alejandro (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-08-01)
        The objective of this research work is to specify that the APOE methodology, the Van Hiele method and the use of the GeoGebra software, combined, should enhance the teaching-learning strategies, facilitating the work of ...
      • Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticas 

        Castillo Rojas, Luis Alberto (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-07-17)
        Hoy en día sabemos que la lógica se remonta desde la aparición del hombre, esto es por la necesidad de entender a la naturaleza y al mundo que nos rodea. Esta curiosidad propio del hombre primitivo por observar y saber el ...
      • Geometría analítica plana. Sistemas de coordenadas en la recta y en el plano. Distancia entre dos puntos del plano R2 Pendiente de una recta. La recta y sus ecuaciones cartesianas, y paramétricas. Las cónicas: Ecuaciones de la circunferencia, la parábola y sus ecuaciones; la elipse y sus ecuaciones, la hipérbola y sus ecuaciones. Didáctica de la geometría analítica plana. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 

        Rodríguez Ahuanari, Ricardina (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-07-31)
        La presente monografía tiene como título “Geometría analítica plana” y en esta se estudian las figuras geométricas a partir de un sistema de coordenadas, representándolo mediante ecuaciones y gráficos, empleando métodos ...
      • GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA. Sistemas de coordenadas en la recta y en el plano. Distancia entre dos puntos del plano R2. Pendiente de una recta. La recta y sus ecuaciones cartesianas, y paramétricas. Las cónicas: Ecuaciones de la circunferencia, la parábola y sus ecuaciones; la elipse y sus ecuaciones, la hipérbola y sus ecuaciones. Didáctica de la geometría analítica plana. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 

        Basilio Minaya, Hector Jorge (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-08-14)
        El objetivo de este trabajo de investigación es informar, pertinente, precisa y oportuna referente a Geometría Analítica Plana, tal como se me asignó en la balota de sorteo, para efectos de la evaluación del jurado ...
      • Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental 

        López Morán, Maico (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-01-03)
        Con el propósito de volver la mirada a estos conocimientos matemáticos fundamentales, en la presente monografía realizamos un estudio que ayude a recordar y precisar los principales conceptos y principios geométricos, ...
      • GEOMETRÍA ELEMENTAL EUCLIDIANA. Geometría Elemental Básica. Rectas y planos. Axiomas y relaciones de incidencia. Segmentos, rayos y ángulos; triángulos y polígonos. Congruencias y semejanzas Convexidad. y separación. Principales teoremas de la geometría elemental. Introducción a la teoría de la medida para áreas y volúmenes. Didáctica de la Geometría Elemental. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 

        Almanza Chavez, Marsis (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-08-13)
        El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es dar a conocer que en las diferentes antiguas civilizaciones de la humanidad, el afán por medir la tierra, el interés por las grandes construcciones, saber cuándo ...
      • Herramientas de diseño de algoritmos Introducción. Estructura del algoritmo en el programa. Comandos e instrucciones con ejemplos. Pseint. DFD. Herramientas principales, aplicaciones 

        Pezo Zuta, Jaime (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-05-15)
        La presente monografía titulada: Herramientas de diseño de algoritmos, explica las características principales de las herramientas que utiliza el desarrollo de algoritmos, los cuales son fundamentales en el diseño de ...
      • HERRAMIENTAS DE DISEÑO DE ALGORITMOS Introducción. Estructura del algoritmo en el programa. Comandos e instrucciones con ejemplos. Pseint. DFD. JavaNebeans. Herramientas principales, aplicaciones. 

        Amaro Guzmán, Carlos Joel (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2018-10-02)
        El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que las herramientas para creación de algoritmos que permiten solucionar problemas tiene que estar relacionada directamente a las capacidades de la Pc, pues una ...
      • Herramientas de google-gmail y el aprendizaje del área de educación para el trabajo de las estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa Juana Alarco de Dammert-UGEL 07- Miraflores-2015 

        Almeida Marcelo, Gladys Yvonne; Chuco Güere, Rubén Nildo; Lavado Rojas, Milena Antonia (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2015)
        La presente investigación busca determinar la relación que existe entre el uso y la aplicación de las herramientas de Google - Gmail y el aprendizaje del área de educación para el trabajo de las estudiantes del tercer grado ...
      • HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS EN LA MATEMÁTICA Herramientas de programación MATLAB, GEOGEBRA, CABRÍ, generalidades, funciones principales, gráficos y cálculos con MATLAB, GEOGEBRA y CABRÍ, instrucciones, análisis de datos, diversos tratamientos. Manejo de datos en Software estadísticos para la investigación 

        Cruz Huapaya, Karen Kelly (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-05-20)
        El objetivo de este trabajo de investigación es en el ámbito educacional existen diversos tipos de software que son aplicados al proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, como por ejemplo MATLAB, GeoGebra y ...
      • HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS EN LA MATEMÁTICA Herramientas de programación MATLAB, GEOGEBRA, CABRÍ, generalidades, funciones principales, gráficos y cálculos con MATLAB, GEOGEBRA y CABRÍ, instrucciones, análisis de datos, diversos tratamientos. Manejo de datos en Software estadísticos para la investigación. Aplicaciones a la realidad cotidiana 

        Guzman Lazo, Brian Adrian (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-12-17)
        El objetivo de este trabajo de investigación fue los softwares educativos poseen tres elementos. Tenemos la presentación y manejo de los periféricos, con los que los usuarios pueden interactuar con el programa. En ...
      • La influencia de la electro trigonometría en el proceso de aprendizaje de la trigonometría en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria en el colegio Experimental de Aplicación, Lurigancho-Chosica 

        Pino Huamani, Pepe (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2017)
        La investigación titulado, la influencia de la Electro trigonometría en el proceso de aprendizaje de la trigonometría en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria en el colegio experimental de aplicación, ...

        DSpace software copyright © 2002-2020  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2020  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV