• Login
    Listar Facultad de Ciencias por título 
    •   Universidad Nacional de Educación
    • Facultad de Ciencias
    • Listar Facultad de Ciencias por título
    •   Universidad Nacional de Educación
    • Facultad de Ciencias
    • Listar Facultad de Ciencias por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Facultad de Ciencias por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 23-42 de 125

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La demostración en Matematica Leyes lógicas. Bases lógicas de la demostración. Etimología e historia. Naturaleza y propósito. Métodos de demostración. Demostración directa. Demostración por principio de inducción matemática. Demostración por contraposición. Demostración por reducción al absurdo. Demostración construcción. Demostración por exhaustividad, otras. Ejemplos 

        Rivera Gutierrez, Carmen Julia (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental explicar y detallar tanto la definición como el desarrollo de la construcción histórica del concepto de las demostraciones matemáticas. La estructura ...
      • Derivadas de funciones reales de variable real Derivadas de funciones reales de variable real: Teoremas básicos. Derivadas de orden superior. Máximos y mínimos. Puntos extremos. Aplicaciones de máximos y mínimos. Gráfica de funciones. Derivación implícita. Regla de L’Hospital. Diferenciales 

        Choquecahua Guevara, Luis Antonio (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018-08-15)
        La presente monografía titulada: Derivadas de funciones reales de variable real, tiene como propósito recoger y analizar la literatura sobre el tema; asimismo, permite que el docente y estudiantes aprenda a investigar sobre ...
      • Derivadas de funciones reales de variable real. Derivadas de funciones reales de variable real: Teoremas básicos. Derivadas de las funciones trigonométricas. Derivadas de orden superior. Máximos y mínimos. Teorema re Rolle y teorema del valor medio. Problemas de máximos y mínimos. Puntos extremos y puntos de inflexión. Gráfica de funciones usando los criterios sobre derivadas. Derivación implícita. Regla de L'Hospital. Diferenciales. Didáctica de las derivadas y la resolución de problemas 

        Pezo Rojas, Wille Kervan (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-06-26)
        La comprensión del pensamiento de las derivadas presenta problemas para los estudiantes de educación avanzada en los cambios analíticos primarios largos en la universidad u organización, en esta circunstancia única, trabajo ...
      • DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas. 

        Vega Burga, Weisser (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-09-03)
        El trabajo de investigación presenta que hay diferentes clasificaciones sobre principios fundamentales de la didáctica, pero poco de la experimental, lo cual se ha tratado de adaptar. Siendo así que un principio es una ...
      • Diseño de sistemas de datos Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos y comerciales 

        Meza Quiñones, Esteban Eulogio (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018-10-30)
        El diseño del sistema digital requiere un análisis riguroso de modelado y simulación que elimine los riesgos de diseño y el daño potencial para los usuarios. Por lo tanto, el objetivo educativo de este trabajo proporciona ...
      • DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO Concepto de Software, Importancia del Software. Clasificación de Software. Ingeniería de software. Software libre. Software educativo, estructura básica, manejo de tutores en la elaboración de Software, Funciones del software educativo. Softwares específicos aplicados a la educación, utilizando algunos lenguajes de programación estudiados, Importancia y aplicaciones en la educación matemática. 

        Licares Pérez, Adolfo Raúl (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-05-30)
        El objetivo de este trabajo de investigación fue la programación es una generación con gran importancia del cerebro humano y tal vez un destacado entre las estructuras más complicadas que la humanidad conoce. A decir ...
      • Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden Teoría general de las ecuaciones diferenciales ordinarias. Curvas Integrales. Ecuaciones diferenciales de primer orden por separación de variables, ecuaciones homogéneas. Ecuaciones diferenciales exactas. Factor integrante Ecuaciones diferenciales lineales Ecuación de Bernoulli y de Ricatti. Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la resolución de problemas 

        Atachahua Sánchez, Juan Manuel (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-12-30)
        Las ecuaciones diferenciales son una parte muy importante del análisis matemático, ya que a través de su aprendizaje podemos modelar e interpretar situaciones reales de nuestra vida cotidiana. Una ecuación diferencial es ...
      • Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden Teoría general de las ecuaciones diferenciales ordinarias. Curvas Integrales. Ecuaciones diferenciales de Primer orden por separación de variables, ecuaciones homogéneas. Ecuaciones Exactas. Factor integrante Ecuaciones diferenciales Lineales Ecuación de Bernoulli y de Ricatti 

        Orosco Ojeda, Roberto Carlos (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018-12-19)
        La presente monografía, titulada Ecuaciones diferenciales de primer orden, está dividido fundamentalmente, en tres capítulos, que detallaremos a continuación. En capítulo I desarrollamos las bases teóricas, los antecedentes, ...
      • ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. Orden con coeficiente constante. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros de Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden en la resolución de problemas. 

        Huamanyauri Carmen, Fernando (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2020-01-03)
        El objetivo fundamental del presente trabajo de investigación es develar desde la parte más elemental de las ecuaciones de tipo diferencial ordinarias, las de 1 y 2 grado y las ecuaciones diferenciales parciales (derivada ...
      • EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones. 

        Orihuela Guillen, Ruth Sarita (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2018-09-12)
        El objetivo de este trabajo de investigación es analizar la educación virtual como una nueva estrategia de aprendizaje y trasmisión del saber a través de las redes sociales y comunicación. Pretende establecer su efectividad ...
      • Elementos de programación Algoritmos, herramientas de algoritmos, programación estructurada: C++, C Sharp, estructura de datos, cadenas de caracteres, tipos de datos, procedimientos y funciones, aplicaciones 

        Ostos Acevedo, Roger (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que existen muchos lenguajes de programación, han evolucionado de tal manera que cada vez son más sencillos de utilizar. Desde la programación ...
      • Elementos de programación Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación Matlab lenguajes de programación orientado a objetos. Aplicaciones a la realidad cotidiana 

        Pacheco Patiño, Marco Antonio (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-05-16)
        La presente monografía titulada Elementos de programación, recoge información fundamental sobre el tema. Un programa es un conjunto de instrucciones que le indican a la computadora que haga varias cosas; a veces la instrucción ...
      • Elementos de programación. Algoritmos, herramientas de algoritmos, programación estructurada: C++, C Sharp, estructura de datos, cadenas de caracteres, tipos de datos, procedimientos y funciones, aplicaciones. 

        Machuca Cerdan, Nieves Elvira (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que un programa es el lenguaje de programación en que este se codifica, un estudiante que no pueda comprender el funcionamiento de un ...
      • La enseñanza de la matemática basada en la resolución de problemas y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria, Institución Educativa N° 81642, provincia de Pataz, dpto. De La Libertad - 2017 

        Jara Chihuala, Ernesto (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018-11-21)
        La investigación titulada enseñanza de la matemática basada en la resolución de problemas y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. N° 81642 de la provincia ...
      • Espacios Topológicos Topologías. Bases y sub-bases. Topologías relativas R y R2 como espacios topológicos. Continuidad de funciones entre espacios topológicos. Homomorfismo. Espacio de Hausdorff. Espacios compactos. Espacios separables. Espacios completamente regulares. Espacios normados. Espacios conexos 

        Flores Huancahuara, Pedro Moisés (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental profundizar el estudio de esta parte de la matemática que por su nivel de abstracción o porque se cree que no tiene suficiente aplicación, generalmente ...
      • Espacios topológicos. Topologías. Espacios topológicos. Bases y sub-bases de una topología. Topologías relativas. Continuidad de funciones entre espacios topológicos. Homeomorfismos entre espacios topológicos. Espacios de Hausdorff. Espacios compactos. Espacios separables. Espacios completamente regulares. Espacios conexos. Didáctica de los espacios topológicos y la resolución de problemas 

        Pajuelo Vilcarino, Lennin Gonzalo (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-06-13)
        Usualmente, al hablar de topología se nos viene a la mente la imagen de la banda de Möbius, o el problema resuelto por Euler, conocido como los puentes de Königsberg. Si bien estos dos casos son de los más reconocidos no ...
      • Espacios vectoriales con producto interior Producto interior: Norma de vectores en espacios con producto interior. Vectores ortogonales. Bases ortonormales. Ortonormalización de bases. Aplicaciones a la geometría 

        Chávez Sobrado, Juan Leoncio (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental realizar el estudio de los espacios vectoriales con producto interno, cuya importancia radica en el hecho de que establece un vínculo entre aspectos ...
      • ESPACIOS VECTORIALES CON PRODUCTO INTERIOR. Producto Interior en espacios vectoriales. Propiedades. Norma de vectores en espacios con producto interior. Vectores ortogonales. Bases Ortonormales. Proceso de ortonormalización de bases. Aplicaciones a la geometría. Didáctica de los espacios vectoriales y la resolución de problemas en la Física y otras disciplinas. 

        Inga Cahuana, Erika Leonida (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-06-26)
        El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar la importancia de las ideas y los temas creados tanto por su valor académico como instrumental y, además, a la luz del hecho de que contribuye a la disposición ...
      • Espacios vectoriales Espacios vectoriales y subespacios. Combinación lineal. Subespacios generados. Dependencia e Independencia lineal. Base y dimensión de un espacio vectorial. Espacio cociente. Transformaciones lineales. Espacio de transformaciones lineales 

        Cruz Martínez, Rudy Genaro (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018-12-18)
        La monografía está estructurada en dos capítulos: Capítulo I: Espacios vectoriales y comprende aspectos como combinación lineal, subespacios generados. Capitulo II: Espacio cociente y transformaciones lineales. Finalmente, ...
      • Estructura de anillo Anillos. Dominio de integridad. Subanillos. Ideales. Ideales maximales y primos. Anillo cociente. Características de anillos. Homomorfismo de anillos. Descomposición de homomorfismos de anillos 

        Yacolca Paniura, Enrique Clemente (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental presenta, una estructura algebraica, que se construye sobre la base de la estructura de grupos y semigrupos. Por esta razón, el primer capítulo se ha ...

        DSpace software copyright © 2002-2020  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2020  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV