• Login
    Listar Facultad de Ciencias por título 
    •   Universidad Nacional de Educación
    • Facultad de Ciencias
    • Listar Facultad de Ciencias por título
    •   Universidad Nacional de Educación
    • Facultad de Ciencias
    • Listar Facultad de Ciencias por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Facultad de Ciencias por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 12-31 de 126

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • BASE DE DATOS RELACIONALES: MS-ACCESS Introducción a las bases de datos (BD), consideraciones generales de las BD, MS-ACCESS:Entorno de Trabajo, Creación de tablas. Uso de los distintos tipos de campos, introducción y edición de datos, consultas, creación y manejo de reportes, aplicaciones. 

        Moscoso Alanya, Herminia Monica (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-12-18)
        El objetivo de este trabajo de investigación fue a través del avance de este trabajo se han conocido los beneficios de las bases de datos que se sobreponen a los marcos documentales del retrospectivo, como estar al ...
      • Cableado estructurado Las normas y los estándares. Descripción de normas. Administración y estructura. Componentes de cableados. Descripciones técnicas de los cableados. Aplicaciones 

        Pujay Alarcon, Wiliam Dronin (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer Las redes son un imperativo para las empresas, tanto de servicio como de producción o ...
      • EL CAMPO R DE NÚMEROS REALES Extensión de Q. Existencia de números no racionales para formar el conjunto R. La axiomática del sistema de números reales como campo ordenado, arquimediano y completo. Intervalos. Valor absoluto. Ecuaciones e inecuaciones en R. Aplicaciones. Sucesiones en Q. Didáctica del campo de números reales. Resuelve problemas de cantidad. 

        Pachas Mendiguete, Jhonatan Raul (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-12-16)
        En el trabajo de investigación indicamos que mediante el siguiente trabajo monográfico se intenta recopilar información sobre el campo de los números reales, con la presentación de las sucesiones en los números racionales ...
      • EL CAMPO ℝ DE NÚMEROS REALES. Extensión de ℚ. Existencia de números no racionales para formar el conjunto ℝ . La axiomática del sistema de números reales como campo ordenado, arquimediano y completo. Intervalos. Valor absoluto. Ecuaciones e inecuaciones en ℝ . Aplicaciones. Sucesiones en ℚ . Didáctica del campo de números reales. Resuelve problemas de cantidad. 

        Cifuentes Quintana, José Isaac (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-10-30)
        El objetivo de este trabajo de investigación es el desarrollo de la humanidad estuvo ligado siempre al desarrollo de la matemática. Desde sus inicios, la matemática surge como respuesta a la necesidad de contar, medir, ...
      • Cálculo vectorial en R𝟐. Vectores en el plano y en el espacio. Adición y multiplicación de un vector por un real. Segmentos dirigidos y vectores. Vectores paralelos. Producto escalar. Vectores ortogonales. Norma de un vector. Bases y proyección ortogonal de vectores en R2. Ecuación vectorial de rectas en R2. Didáctica de los vectores en el plano. Resuelve problemas de cantidad 

        Pari Huayllani, Edwin (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-07-16)
        Como en la vida real y en la en física hay cantidades tales como el peso, tiempo, la temperatura, la masa, la densidad, la cantidad de carga eléctrica, la cantidad de cerámicas necesarias para cubrir el piso de un escenario ...
      • Cálculo vectorial en ℝ2. Vectores en el plano y en el espacio. Adición y multiplicación de un vector por un real. Segmentos dirigidos y vectores. Vectores paralelos. Producto escalar. Vectores ortogonales. Norma de un vector. Bases y proyección ortogonal de vectores en ℝ2. Ecuación vectorial de rectas en ℝ2. Resolución de problemas. Didáctica de los vectores en el plano 

        Ponce Travezaño, Rocio del Carmen (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-10-01)
        La presente investigación monográfica titulada: Cálculo vectorial en ℝ2, muestra la importancia que tiene el estudio de los vectores en el plano y en el espacio;por tanto, partiendo desde la base de las coordenadas y la ...
      • Claroline Creación y evolución, Entorno de trabajo. Componentes principales. Ejercicios. Ruta de aprendizaje. Foros, grupos, chat, wiki. Creación de curso. Administración del entorno. Evaluaciones. Aplicaciones 

        Barahona Rojas, Lucy Carmen (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018-11-13)
        El presente trabajo titulado CLAROLINE, hace referencia a una plataforma de aprendizaje y trabajo virtual, primeramente debemos tener en cuenta que es un CMS que significa Content Management System o Sistema de gestión de ...
      • Claroline creación y evolución, Entorno de trabajo. Componentes principales. Ejercicios. Ruta de aprendizaje. Foros, grupos, chat, wiki. Creación de curso. Administración del entorno. Evaluaciones. Aplicaciones. 

        Gutarra Goytendia, Yeymi Karim (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental podemos usar esta eficaz herramienta para potenciar y fortalecer el aprendizaje, Además Hacer de esta una herramienta para fortalecer el aprendizaje de ...
      • CONJUNTOS Enfoque axiomático de la teoría de conjuntos. La paradoja de Russell Inclusión. Conjunto de partes de un conjunto. Operaciones con conjuntos y sus propiedades. Resolución de problemas basado en conjuntos. Familia de conjuntos y operaciones básicas generalizadas. Partición y Cubrimiento. 

        Tintaya Huallpa, Percy (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-09-16)
        En este trabajo de investigación se expones la teoria de conjuntos, iniciado desde el enfoque axiomático, en el cual desarrollamos de manera secuencial los puntos que detallo a continuación. Iniciamos con una breve reseña ...
      • CONJUNTOS Enfoque axiomático de la Teoría de Conjuntos. La paradoja de Russell. Inclusión. Operaciones con conjuntos. Familia de conjuntos y/o operaciones básicas generalizadas. Partición y Cubrimiento de un conjunto. Los conjuntos en la educación secundaria 

        Domínguez Hinostroza, Briggith Dahana (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-01-02)
        El objetivo de este trabajo de investigación es referirnos a la teoría de conjuntos es un campo muy amplio, el cual ha tenido un proceso evolutivo desde sus primeros estudios. Muchos matemáticos dedicaron su vida al estudio ...
      • Control de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales. 

        Quispe Sulca, Ana María (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental resaltar que hoy en día, los equipos tecnológicos como las computadoras son ampliamente utilizadas en la vida diaria. Debido a ello, en muchas situaciones ...
      • La demostración en Matematica Leyes lógicas. Bases lógicas de la demostración. Etimología e historia. Naturaleza y propósito. Métodos de demostración. Demostración directa. Demostración por principio de inducción matemática. Demostración por contraposición. Demostración por reducción al absurdo. Demostración construcción. Demostración por exhaustividad, otras. Ejemplos 

        Rivera Gutierrez, Carmen Julia (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental explicar y detallar tanto la definición como el desarrollo de la construcción histórica del concepto de las demostraciones matemáticas. La estructura ...
      • Derivadas de funciones reales de variable real Derivadas de funciones reales de variable real: Teoremas básicos. Derivadas de orden superior. Máximos y mínimos. Puntos extremos. Aplicaciones de máximos y mínimos. Gráfica de funciones. Derivación implícita. Regla de L’Hospital. Diferenciales 

        Choquecahua Guevara, Luis Antonio (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018-08-15)
        La presente monografía titulada: Derivadas de funciones reales de variable real, tiene como propósito recoger y analizar la literatura sobre el tema; asimismo, permite que el docente y estudiantes aprenda a investigar sobre ...
      • Derivadas de funciones reales de variable real. Derivadas de funciones reales de variable real: Teoremas básicos. Derivadas de las funciones trigonométricas. Derivadas de orden superior. Máximos y mínimos. Teorema re Rolle y teorema del valor medio. Problemas de máximos y mínimos. Puntos extremos y puntos de inflexión. Gráfica de funciones usando los criterios sobre derivadas. Derivación implícita. Regla de L'Hospital. Diferenciales. Didáctica de las derivadas y la resolución de problemas 

        Pezo Rojas, Wille Kervan (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-06-26)
        La comprensión del pensamiento de las derivadas presenta problemas para los estudiantes de educación avanzada en los cambios analíticos primarios largos en la universidad u organización, en esta circunstancia única, trabajo ...
      • DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas. 

        Vega Burga, Weisser (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-09-03)
        El trabajo de investigación presenta que hay diferentes clasificaciones sobre principios fundamentales de la didáctica, pero poco de la experimental, lo cual se ha tratado de adaptar. Siendo así que un principio es una ...
      • Diseño de sistemas de datos Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos y comerciales 

        Meza Quiñones, Esteban Eulogio (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018-10-30)
        El diseño del sistema digital requiere un análisis riguroso de modelado y simulación que elimine los riesgos de diseño y el daño potencial para los usuarios. Por lo tanto, el objetivo educativo de este trabajo proporciona ...
      • DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO Concepto de Software, Importancia del Software. Clasificación de Software. Ingeniería de software. Software libre. Software educativo, estructura básica, manejo de tutores en la elaboración de Software, Funciones del software educativo. Softwares específicos aplicados a la educación, utilizando algunos lenguajes de programación estudiados, Importancia y aplicaciones en la educación matemática. 

        Licares Pérez, Adolfo Raúl (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-05-30)
        El objetivo de este trabajo de investigación fue la programación es una generación con gran importancia del cerebro humano y tal vez un destacado entre las estructuras más complicadas que la humanidad conoce. A decir ...
      • Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden Teoría general de las ecuaciones diferenciales ordinarias. Curvas Integrales. Ecuaciones diferenciales de primer orden por separación de variables, ecuaciones homogéneas. Ecuaciones diferenciales exactas. Factor integrante Ecuaciones diferenciales lineales Ecuación de Bernoulli y de Ricatti. Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la resolución de problemas 

        Atachahua Sánchez, Juan Manuel (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-12-30)
        Las ecuaciones diferenciales son una parte muy importante del análisis matemático, ya que a través de su aprendizaje podemos modelar e interpretar situaciones reales de nuestra vida cotidiana. Una ecuación diferencial es ...
      • Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden Teoría general de las ecuaciones diferenciales ordinarias. Curvas Integrales. Ecuaciones diferenciales de Primer orden por separación de variables, ecuaciones homogéneas. Ecuaciones Exactas. Factor integrante Ecuaciones diferenciales Lineales Ecuación de Bernoulli y de Ricatti 

        Orosco Ojeda, Roberto Carlos (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018-12-19)
        La presente monografía, titulada Ecuaciones diferenciales de primer orden, está dividido fundamentalmente, en tres capítulos, que detallaremos a continuación. En capítulo I desarrollamos las bases teóricas, los antecedentes, ...
      • ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE SEGUNDO ORDEN Y EL PROBLEMA DE CAUCHY Ecuaciones diferenciales de 2do. Orden con coeficiente constante. Ecuaciones diferenciales de 2do orden con coeficientes variables. Variación de parámetros de Wronskiano. Método de coeficientes indeterminados. Transformada de Laplace y sus aplicaciones en la resolución de ecuaciones diferenciales. Punto fijo. Funciones lipschitzianas. El problema de Cauchy. Existencia y unicidad del problema de Cauchy. Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden en la resolución de problemas. 

        Huamanyauri Carmen, Fernando (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2020-01-03)
        El objetivo fundamental del presente trabajo de investigación es develar desde la parte más elemental de las ecuaciones de tipo diferencial ordinarias, las de 1 y 2 grado y las ecuaciones diferenciales parciales (derivada ...

        DSpace software copyright © 2002-2020  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2020  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV