Influencia de la estimulación temprana en el desarrollo neurológico del niño de 1 a 2 años
Fecha
2020-02-28Autor
Rodriguez Valladares, Maria Julia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de este trabajo de investigación se enfoca en la influencia de la estimulación temprana en el
desarrollo neurológico del niño de 1 a 2 años.
En el capítulo I se desarrolla el marco teórico, en el cual se aborda el concepto de
estimulación temprana y la inteligencia psicomotriz de los niños. Además, se revisan los
principales aportes de la ciencia, la importancia y los beneficios de la estimulación temprana.
Luego, se dedica una sección al desarrollo neurológico del niño, su evaluación, los signos
tempranos de alarma y el desarrollo motor. Así mismo, se explica después en la misma
sección la pirámide de Maslow y el programa Cuna Más de Perú.
En el capítulo II se realiza una aplicación didáctica, para lo cual se lleva a cabo
metodológicamente en tres momentos: inicio, desarrollo psicomotriz y cierre, en donde cada
uno de estos momentos tiene objetivos, actividades y un tiempo asignado. Finalmente, se
recaba en una ficha las observaciones realizadas sobre el estudio observacional a cuatro
niños participantes de la aplicación didáctica.
En el capítulo III se elabora una síntesis de la monografía y los resultados obtenidos
en la aplicación didáctica y el desarrollo de la monografía en sí.
En el capítulo IV se presenta una apreciación crítica sobre el desarrollo teórico de la
monografía y se brindan varias sugerencias que pueden aplicarse en estudios posteriores The objective of this research work focuses on the influence of early stimulation on the
neurological development of the child from 1 to 2 years.
Chapter I develops the theoretical framework, in which the concept of
early stimulation and psychomotor intelligence of children. Additionally, we review the
main contributions of science, the importance and benefits of early stimulation.
Then, a section is dedicated to the neurological development of the child, its evaluation, the signs
early warning and motor development. Likewise, it is explained later in the same
section Maslow's pyramid and the Cuna Más de Perú program.
In chapter II a didactic application is made, for which
methodologically in three moments: beginning, psychomotor development and closure, where each
one of these moments has objectives, activities and an assigned time. Finally I know
collects on a sheet the observations made on the observational study of four
children participating in the didactic application.
Chapter III presents a synthesis of the monograph and the results obtained.
in the didactic application and the development of the monograph itself.
Chapter IV presents a critical appreciation of the theoretical development of the
monograph and several suggestions are provided that can be applied in subsequent studies
Colecciones
- Monografía [19]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: