Neuromarketing en turismo como herramientas en la era virtual. Caso práctico
Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el desarrollo de las técnicas de neuromarketing aplicadas al sector turístico puede contribuir a mejorar la comprensión de los procesos emocionales de un turista y que deriven en un determinado comportamiento relacionado con la elección de un destino para así llegar al nivel de satisfacción ante una experiencia turística, entre otros, asociado a esto, la alianza entre las neurociencias y el marketing permite estudiar las reacciones de los usuarios ante diferentes estímulos de compra, así se pueda diseñar mejores campañas publicitarias en redes sociales.
Se comprende que el principal objetivo de esta disciplina es conocer y comprender los niveles de atención que muestran los usuarios a diferentes estímulos publicitarios para saber cómo actuarán frente a una compra basándose en la interacción de la base neuronal de del cerebro frente a un producto o servicio que se quiera adquirir
Los diferentes estilos de vida crean diversas necesidades en las personas, permitiendo así que las empresas se enfoquen en la satisfacción y en la implementación de estrategias de mercado innovadoras, por medio de las cuales los lleve a competir entre ellas para obtener la atracción del cliente hacia los productos ofertados. El neuromarketing es una estrategia que permite la interacción en el proceso de decisión, atrayendo por medio de este modelo de publicidad la atención de los consumidores potenciales, generando conexión con sus emociones y supliendo necesidades fundamentadas en el deseo de compra.
En el presente trabajo se subdivide por dos capítulos el primero explica todo lo relacionado al concepto de lo que es Turismo y como ha ido evolucionando adaptándose a la virtualidad y en el segundo capítulo se verá desde el concepto básico de lo que es marketing hasta la evolución al neuromarketing y como la neurociencia tuvo mucha implicancia en estos procesos en conjunto con la virtualidad , y finaliza con la aplicación práctica que se desarrolló en una agencia de viajes que trabaja con la modalidad virtual ,en la cual sigo trabajando actualmente y se encuentra ubicada ciudad del Cusco, se explica a detalle como fue el proceso para lograr obtener los resultados esperados. The objective of this research work is to publicize the development of neuromarketing techniques applied to the tourism sector that can contribute to improving the understanding of the emotional processes of a tourist and that result in a certain behavior related to the choice of a destination for thus reaching the level of satisfaction with a tourist experience, among others, associated with this, the alliance between neurosciences and marketing allows us to study the reactions of users to different purchasing stimuli, so that better advertising campaigns can be designed on social networks.
It is understood that the main objective of this discipline is to know and understand the levels of attention that users show to different advertising stimuli to know how they will act regarding a purchase based on the interaction of the neural base of the brain with respect to a product or service. that you want to acquire
Different lifestyles create diverse needs in people, thus allowing companies to focus on satisfaction and the implementation of innovative market strategies, through which they compete among themselves to obtain customer attraction towards the products offered. Neuromarketing is a strategy that allows interaction in the decision process, attracting the attention of potential consumers through this advertising model, generating a connection with their emotions and meeting needs based on the desire to purchase.
In this work it is subdivided into two chapters, the first explains everything related to the concept of what Tourism is and how it has evolved adapting to virtuality and in the second chapter we will see everything from the basic concept of what marketing is to the evolution. to neuromarketing and how neuroscience had a lot of implication in these processes in conjunction with virtuality, and ends with the practical application that was developed in a travel agency that works with the virtual modality, in which I am still working currently and is located in the city of Cusco, the process to obtain the expected results is explained in detail.
Colecciones
- Monografía [28]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: