AULA VIRTUAL. Conceptos generales, fundamentos teóricos de Aula Virtual, educación virtual, elementos del Aula Virtual, ventajas y desventajas del Aula Virtual, aplicaciones con Aula Virtual.
Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación es que las aulas virtuales permiten la creación de espacios para que grupos de docentes y
alumnos compartan herramientas o inquietudes, todo lo cual se puede utilizar como
soporte para lecciones presenciales.
Los maestros y los estudiantes necesitan este valioso recurso técnico para
interactuar dentro y fuera del aula.
En esta línea de pensamiento, la virtualidad se ve como una educación menos
poderosa, pero ahora, con el uso de la tecnología, la gente ve que la fuente del
conocimiento no es solo el maestro. El alumno ya puede entender mejor su clase, incluso
desafiando un poco la visión del profesor. Esto demuestra que estamos cambiando la
forma en que educamos y adquirimos conocimientos. ¿Por qué tener un aula virtual o
utilizar la tecnología? Debido a que la información está ahí, podemos darle muchos usos y
encontrar muchas fuentes.
La tecnología y la interacción con las instituciones no es el futuro, ya está
sucediendo. Algunas organizaciones ya entienden la importancia del LMS ("Learning
Management System"), que ayuda a obtener datos más rápidos sobre cómo interactúan los
estudiantes, cómo se comportan con el contenido y la experiencia, y si se debe cambiar,
seguir o motivar a más muchos. The objective of this research work is that virtual classrooms allow the creation of spaces for groups of teachers and
students share tools or concerns, all of which can be used as
support for face-to-face lessons.
Teachers and students need this valuable technical resource to
interact inside and outside the classroom.
In this line of thought, virtuality is seen as a less
powerful, but now, with the use of technology, people see that the source of the
Knowledge is not just the teacher. The student can now better understand her class, even
somewhat challenging the professor's vision. This shows that we are changing the
how we educate and acquire knowledge. Why have a virtual classroom or
use technology? Because the information is there, we can put it to many uses and
find many sources.
Technology and interaction with institutions is not the future, it is already
happening. Some organizations already understand the importance of the LMS ("Learning
Management System"), which helps to obtain faster data on how the
students, how they behave with the content and experience, and whether it should be changed,
follow or motivate many more.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aula virtual. Conceptos generales, fundamentos teóricos de Aula Virtual, educación virtual, elementos del Aula Virtual, ventajas y desventajas del Aula Virtual, aplicaciones con Aula Virtual
Anaya Garay, Rosario Ruví (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-12-30)Acceso AbiertoLas aulas virtuales son un complemento esencial de esta modalidad de tiempos modernos. La educación a distancia facilita la distribución de conocimientos entre los estudiantes. En este tipo de entornos de aprendizaje, se ... -
AULA VIRTUAL Conceptos generales, fundamentos teóricos de Aula Virtual, educación virtual, elementos del Aula Virtual, ventajas y desventajas del Aula Virtual, aplicaciones con Aula Virtual.
Pilco Sotomayor, Killer (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2018-12-06)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que las aulas virtuales son entornos digitales en los que los estudiantes pueden adquirir conocimientos accediendo a ellos a través de Internet. Es por eso que ... -
La luz como onda electromagnética 1.- Velocidad de la luz, reseña histórica. 2.- Reflexión y refracción. Principio de Huygens y del tiempo mínimo. 3.- Índice de refracción de diferentes medios. Reflexión total interna. 4.- Reflexión en superficies planas y esféricas. Formación de imágenes. 5.- Superficies reflectoras esféricas. 6.- Superficies refractantes esféricas. 7.- Lentes delgadas. Imágenes reales y virtuales. Objetos reales y virtuales. Imagen derecha e invertida. Aumento lateral. 8.- Aparatos ópticos: lupa, proyector, telescopio, microscopio.
Espinoza Elguera, William Dany (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2018-09-13)Acceso AbiertoLa presente investigación desarrolla que hasta el siglo XVI se pensaba que la luz era infinita. Galileo para medir la velocidad de la luz y con la ayuda de un asistente, ambos con una linterna y separado aproximadamente ...