Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGálvez Zamudio, Yessica Caroles_PE
dc.date.accessioned2023-03-17T18:15:34Z
dc.date.available2023-03-17T18:15:34Z
dc.date.issued2020-12-23
dc.identifier.citationGálvez Zamudio, Y. C. (2020). El área de ciencia y ambiente y su relación con la capacidad de indagación en los niños del I ciclo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7819
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de investigación es conocer la relación que existe entre el área de ciencia y ambiente y la capacidad de indagación en niños de primer ciclo, para ello fue necesario el uso de material bibliográfico actualizado que fue analizado, sistematizado y resumido para la redacción de este estudio. El desarrollo científico y tecnológico ha marcado a las sociedades contemporáneas en las últimas décadas, los descubrimientos, aplicaciones y conocimientos recientes afectan la vida cotidiana de las personas por sus impactos positivos y negativos. Si, por un lado, han permitido una mejora progresiva y significativa en la calidad de vida, por otro, han propiciado la aparición de problemas. Así, cada vez más ciudadanos deben ser formados científicamente, para poder interpretar y reaccionar ante las decisiones de otros, comentarlas, tomar decisiones informadas sobre asuntos que afectan su vida y la de los demás. En esta perspectiva, los educadores e investigadores han venido afirmando la necesidad de una educación científica para todos, comenzando en la educación inicial. El acercamiento a la ciencia en la primera infancia tiene muchas posibilidades de ofrecer a los niños un acervo de hechos y experiencias con un fuerte componente lúdico que contribuyen a su capacidad de indagación. Se considera importante que el niño pueda tener contacto directo con actividades prácticas, contextualizadas, en las que el educador anima al niño a hacer y pensar en lo que hace.es_PE
dc.description.abstractThe objective of this research work is to know the relationship that exists between the area of science and environment and the capacity for inquiry in first cycle children, for this it was necessary to use updated bibliographic material that was analyzed, systematized and summarized for the writing of this study. Scientific and technological development has marked contemporary societies in recent decades, recent discoveries, applications and knowledge affect people's daily lives due to their positive and negative impacts. If, on the one hand, they have allowed a progressive and significant improvement in the quality of life, on the other, they have led to the appearance of problems. Thus, more and more citizens must be scientifically trained, to be able to interpret and react to the decisions of others, comment on them, make informed decisions on matters that affect their lives and that of others. In this perspective, educators and researchers have been affirming the need for science education for all, beginning in initial education. The approach to science in early childhood has many possibilities of offering children a wealth of facts and experiences with a strong playful component that contribute to their capacity for inquiry. It is considered important that the child can have direct contact with practical, contextualized activities, in which the educator encourages the child to do and think about what he does.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Vallees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.titleEl área de ciencia y ambiente y su relación con la capacidad de indagación en los niños del I cicloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni44943518
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorCasimiros Urcos, Consuelo Noraes_PE
renati.jurorSito Justiniano, Luz Marinaes_PE
renati.jurorCajo Salvador, Maria Luisaes_PE
dc.description.sedeChosicaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTeorías y paradigmas educativoses_PE
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Educación Iniciales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Educación

Av. Enrique Guzmán y Valle Nº 951, La Cantuta-Chosica, LURIGANCHO CHOSICA, Lurigancho - CHOSICA, LIM, 9710018, Peru

Todos los contenidos de repositorio.une.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@une.edu.pe