Impacto emocional por COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Educación de una Universidad Pública de Madre de Dios, en función al género y ciclo de estudios
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue determinar las diferencias del impacto
emocional por COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Educación de una Universidad
Pública de Madre de Dios, en función al género y ciclo de estudios. El enfoque de la
investigación fue cuantitativo, de tipo básica, con un diseño descriptivo comparativo. La
muestra de estudio estuvo conformada por 129 estudiantes de varones y mujeres
pertenecientes a la Facultad de Educación, matriculados en el primer y quinto ciclos en el
semestre académico 2021-I de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios,
Puerto Maldonado. El instrumento utilizado fue el Perfil de impacto emocional de la
COVID-19 (PIE-COVID 19), cuyos autores son Manuel García Pérez y Ángela Magaz
Lago (2020) de España, adaptado en el Perú por Rodríguez, Aliaga, Quintana y Peña
(2020). De acuerdo a los resultados obtenidos, se determinó la existencia de diferencias
significativas del impacto emocional por COVID- 19 en la muestra de estudio, en función
al género y ciclo de estudios. Así como también en los factores de ira, miedo, ansiedad,
estrés y depresión. The objective of this research was to determine the differences in the emotional
impact of COVID-19 on students of the Faculty of Education of a Public University of
Madre de Dios, based on gender and cycle of studies. The research approach was
quantitative, of a basic type, with a comparative descriptive design. The study sample
consisted of 129 male and female students belonging to the Faculty of Education, enrolled
in the first and fifth cycles in the academic semester 2021-I of the National Amazonian
University of Madre de Dios, Puerto Maldonado. The instrument used was the Emotional
Impact Profile of COVID-19 (PIE-COVID 19), whose authors are Manuel García Pérez
and Ángela Magaz Lago (2020) from Spain, adapted in Peru by Rodríguez, Aliaga,
Quintana and Peña ( 2020). According to the results obtained, the existence of significant
differences in the emotional impact of COVID-19 in the study sample was determined,
depending on gender and cycle of studies. As well as in the factors of anger, fear, anxiety,
stress and depression.
Colecciones
- Tesis [983]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: