La lectura crítica – inferencial y su relación con el desarrollo de la competencia de lectura en los estudiantes del 5º grado de educación primaria de la I.E.P. “San Lucas” Chorrillos - 2013
Fecha
2014Autor
Chero Mercado, Jessica Cindy
Ojeda Cahuana, Mariela Eliane
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la lectura crítica – inferencial y el desarrollo de la competencia de lectura en los estudiantes del 5º grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada “San Lucas” Chorrillos – 2013, estudio desarrollado en el marco de al análisis del nivel de desarrollo de la lectura en los procesos cognitivos de los estudiantes que conllevan a la comprensión de los textos. Es una investigación de enfoque cuantitativo, según Sánchez (2004) del tipo sustantivo, de diseño no experimental de corte transversal de alcance correlacional, tomo como población finita a todos los estudiantes del 5to grado de educación primaria determinando una muestra censal, se aplicó dos instrumentos de recolección de datos, validados a juicio de expertos y determinados su confiabilidad mediante la prueba estadística de Kuder de Richardson KR – 20 para la prueba de Lectura Crítica inferencial y la prueba de Alpha de Cronbach para la escala de medición de la competencia de lectura, en ambos casos la confiabilidad es alta. Se concluye que mediante la prueba no paramétrica de rho Spearman con un valor r= ,608 y un valor p= ,000 (p<,05) existe relación directa y significativa entre la lectura crítica – inferencial y el desarrollo de la competencia de lectura de los estudiantes del 5º grado de educación primaria de la Institución Educativa Privada “San Lucas” Chorrillos – 2013, cabe resaltar que esta relación es moderada infiriéndose que a mayor practica de lectura crítica inferencial se encuentra mayor nivel de competencia de lectura.
Colecciones
- Tesis [105]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: