La jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitana
Fecha
2014Autor
Antonio Vicuña, Nancy Leonor
Rojas Campos, Néstor Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La jerga en los actores del transporte público de Lima metropolitana es un referente importante que refleja el dinamismo de la lengua, a través de las distintas variedades que se producen debido a las características de los hablantes, del contexto y del propósito que se persiga en la interacción comunicativa. En esta investigación se analizó cómo se manifiesta la jerga en el transporte público de Lima metropolitana, desde una perspectiva sociolingüística, a fin de describirla y organizarla. Para ello en la primera parte se estudiarán aspectos importantes de los conceptos básicos de lenguaje, lengua y habla, para luego describir las variedades de la lengua. En esta primera parte también se realizó un mapeo del término jerga, asociado en su origen con la palabra argot, para establecer los límites entre estos y especificar la definición de jerga. La segunda parte de la investigación está dedicada a describir y organizar el repertorio léxico que comprende la jerga del transporte a través de sus actores: chofer, cobrador y datero.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: