El yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regional
Fecha
2014Autor
Delgado Vilca, José Martín
Mauli Urbano, Alfonso
Quispe Choque, José Ysaac
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio sobre el “Yacimiento Arqueológico de Pachacamac y su importancia en la identidad regional” tiene la finalidad de demostrar que, a través del reconocimiento, estudio y valoración del Patrimonio Cultural se fortalece la identidad que marca la diferencia con otras culturas y sociedades, sentimiento que se va perdiendo poco a poco. La investigación es tipo cualitativo con diseño correlacional. Se utilizó el método inductivo, deductivo, dialectico, análisis y síntesis. La muestra se seleccionó de una de las instituciones educativas más representativas de Lurín, se trata de los estudiantes del primer grado de secundaria del “José Faustino Sánchez Carrión”. En la primera parte de la tesis se recoge el análisis de trabajos de diversos investigadores que fundamentan las variables de estudio (Pachacamac y la identidad regional). En la segunda, se consigna los resultados del trabajo de campo realizado en el Yacimiento Arqueológico de Pachacamac y la interesante pesquisa realizada mediante preguntas utilizando la técnica de la encuesta. Los datos recogidos muestran estadísticamente, cuyos resultados muestran que los alumnos poco o nada conocen sobre la importancia de este monumento histórico nacional. Por lo tanto, el tema de identidad, en nuestro país, aún no se impulsa masivamente en la formación de los estudiantes de las instituciones educativas, sobre todo, en lo concierne a la identidad regional que se consigue con la importancia que se asigna al conocimiento y valoración del Yacimiento Arqueológico de Pachacamac. Ello nos permite explicar la continuidad del antiguo culto al dios Pachacamac en la religión católica, producto de una fusión religiosa en el contexto actual.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: