La pintura al óleo, la técnica y su evolución histórica
Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación fue a través de esta investigación se analiza la composición planteando algunas
interrogantes acerca de la pintura, la técnica y su evolución como también las
metodologías impartiendo el conocimiento y la caracterización de las técnicas y
materiales de pintura utilizados en el siglo XIX por artistas.
Con respecto a los medios, tanto el papel como el cartón son bases de producción
ampliamente utilizadas en Europa. Será importante profundizar la procedencia de los
preparativos para aclarar si se aplican en el momento de la preparación de los soportes, o si
se colocarán más tarde. También concluimos, que las preparaciones utilizadas en los
soportes de papel eran algo diferentes de la preparación de la caja de cartón.
En cuanto al estudio de los pigmentos actuales, aunque no es posible decir con
certeza, es correcto decir que tanto los elementos químicos identificables como los
pigmentos probables están enmarcados en el contexto histórico y de producción.
En cuanto a su origen, estamos tratando con un rango tradicional, como el uso de
ocre, negro, verde esmeralda; y de producción moderna, como el azul de Prusia, el azul de
cobalto, el blanco de zinc, entre otros. Esto significa que hay una reunión y un deseo de
saber y experimentar lo que es nuevo, que también persiste en los materiales tradicionales. The objective of this research work was through this research the composition is analyzed by raising some
questions about painting, technique and its evolution as well as
methodologies imparting the knowledge and characterization of the techniques and
painting materials used in the 19th century by artists.
Regarding media, both paper and cardboard are production bases
widely used in Europe. It will be important to deepen the origin of the
preparations to clarify if they are applied at the time of the preparation of the supports, or if
will be posted later. We also conclude that the preparations used in the
Paper supports were somewhat different from the preparation of the cardboard box.
Regarding the study of current pigments, although it is not possible to say
certainty, it is correct to say that both the identifiable chemical elements and the
Probable pigments are framed in historical and production context.
Regarding its origin, we are dealing with a traditional range, such as the use of
ochre, black, emerald green; and of modern production, such as Prussian blue,
cobalt, zinc white, among others. This means that there is a meeting and a desire to
know and experience what is new, which also persists in traditional materials.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: