Mostrar el registro sencillo del ítem
El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014
dc.contributor.advisor | Rodríguez San Miguel, María Carmela | |
dc.contributor.author | Gonzales Bernable, María Delma | |
dc.contributor.author | Huancayo Romero, Sadit Betsy | |
dc.contributor.author | Quispe Serrano, Cynthia Estrella | |
dc.date.accessioned | 2016-09-13T16:30:19Z | |
dc.date.available | 2016-09-13T16:30:19Z | |
dc.date.created | 2016-09-13 | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Gonzales Bernable, M. D., Huancayo Romero, S. B. y Quispe Serrano, C. E. (2014). El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014 (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú. | es_PE |
dc.identifier.other | TL CS-Bi-i G67 2014 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/676 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue determinar la influencia del Material Didáctico en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Lurigancho - Chosica, 2014. Esta investigación es de tipo cuasi- experimental. Para ello se realizó sesiones de aprendizaje con la adecuada aplicación del material didáctico, en el grupo experimental en la institución educativa descrita anteriormente. Para lo cual se utilizaron materiales didácticos de acuerdo a los momentos del proceso enseñanza- aprendizaje. Teniendo como resultados: que el promedio obtenido por el grupo experimental y el grupo de control en el pre test no tienen mucha diferencia (3.44 y 2.52 respectivamente). Mientras que en el post test si hay una diferencia significativa (15.81 y 5.85). Que lleva a las siguientes conclusiones: que el material didáctico en donde se tiene en cuenta la motivación, la fijación de los conceptos y el refuerzo, influye en el aprendizaje significativo del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Lurigancho - Chosica, 2014. Según la Prueba de U de Mann Whitney, se comprobó que existen diferencias significativas del grupo de control y el grupo experimental, a un nivel de confianza del 95%. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNE | es_PE |
dc.subject | Material didáctico | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje significativo | es_PE |
dc.title | El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.name | Título Profesional de Licenciado en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología-Informática | es_PE |
thesis.degree.program | Régimen regular | es_PE |