Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Anillo de polinomios Sucesiones en un anillo. Sucesión casi nula. Adición y multiplicación de sucesiones casi nulas. Construcción del anillo de polinomios sobre un anillo o campo. Divisibilidad de polinomios. Raíces de polinomios irreducibles
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018-12-05)
La presente investigación monográfica titulada: Anillo de polinomios, tiene el propósito de mostrar la importancia que tienen los polinomios desde el punto de vista de su estructura algebraica, identificando las operaciones ...
La Interpretación semiótica en el aprendizaje de las ecuaciones de primer grado con una incógnita en el primer grado de secundaria de la I.E. N° 20575 José Antonio Encinas UGEL Nº 15 - Huarochirí 2016
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental describir la organización matemática de las clases impartidas por dos profesores diferentes, dos textos escolares y cuadernos de los estudiantes con el ...
El sistema de números reales R. Construcción de R por sucesiones de Cauchi. en Q. Construcción de R por encajes de intervalos racionales. Construcción de R por cortaduras de Dedekind. Operaciones básicas en R. Aspectos didácticos de los números irracionales en educación secundaria
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental abordar el tema del sistema de los números reales, definiéndolo como el conjunto que engloba a los números irracionales y racionales (los que a su vez ...
Estructura de anillo Anillos. Dominio de integridad. Subanillos. Ideales. Ideales maximales y primos. Anillo cociente. Características de anillos. Homomorfismo de anillos. Descomposición de homomorfismos de anillos
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental presenta, una estructura algebraica, que se construye sobre la base de la estructura de grupos y semigrupos. Por esta razón, el primer capítulo se ha ...
Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental explicar el tema de Funciones reales de variable real. Uno de los más importantes conceptos de la Matemática se refiere a un tipo especial de relaciones ...
Conjuntos Enfoque axiomático de la teoría de conjuntos.La paradoja de Russell inclusión. Operaciones con conjuntos. Familia de conjuntos y operaciones básicas generalizadas. Partición y cubrimiento. Epistemología y didáctica de la teoría de conjuntos. Resolución de problemas basados en conjuntos
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental resaltar que la teoría de conjuntos es un tema fundamental para entender como se forman los diferentes tipos de conjuntos, como relacionan los conjuntos ...
Cálculo vectorial en R2 y en R3 Vectores en el plano y en el espacio. Adición y multiplicación de un vector por un real. Segmentos dirigidos y vectores. Vectores paralelos. Producto escalar. Vectores ortogonales. Norma de un vector. Bases y proyección ortogonal de vectores en R2. Ecuación vectorial de rectas en R2 y en R3. Producto vectorial en R3 Triple producto escalar. Planos en R3. Epistemología y didáctica de los vectores en el plano y en el espacio. Resolución de problemas
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental centrarse en el tema de vectores en R2 y en R3. Se parte del concepto de vector, presentando la interpretación matemática de n-adas ordenadas, y luego, ...
Matrices y sistemas de ecuaciones lineales. Matrices. Suma y producto de matrices. Tipos de matrices. Operaciones elementales sobre filas y columnas. Matriz reducida. Rango de una matriz. Inversas de matrices cuadradas. Determinante de matrices cuadradas. Transformaciones lineales y matrices. Sistema de ecuaciones lineales. Solución de sistemas de ecuaciones lineales homogéneos y no homogéneos. Didáctica de las matrices y los sistemas de ecuaciones lineales, la resolución de problemas
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-06-25)
En el desarrollo de la presente monografía se desarrolló en cuatro capítulos: el capítulo I, se presenta los aspectos preliminares del tema; el capítulo II, desarrolla sobre matrices; el capítulo III, explica sobre ...
Investigación Matemática. Epistemología de la investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis de Matemática. Modelos. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de Matemática. Protocolo de revisión y validación de la tesis. La investigación Matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Aportes a la investigación de calidad
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-08-01)
Investigar es, en esencia, un que hacer que se aprecia en etapas de la infancia humana, en el afán de descubrir lo que ocurre en el entorno, pero, al no ser alentada por una sociedad como la nuestra, que no valora la ...
Sucesiones y series en R Sucesiones y series en R. Criterios de convergencia. Límites de funciones reales de variable real: Límites trigonométricos. Límites infinitos y asíntotas. Continuidad de funciones reales de variable real
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018-12-19)
La presente investigación monográfica está estructura en tres capítulos: el capítulo 1, trata sobre los límites y continuidad de funciones reales de variable real; el capítulo 2, desarrolla aspectos sobre las sucesiones ...