El análisis de los movimientos como requisito en el entrenamiento de la técnica deportiva
Fecha
2021-05-06Autor
Arias Cajachagua, Williams Jhoel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de este trabajo de investigación es el movimiento deportivo es un elemento del crecimiento global del deportista de mucha significancia para el incremento del bienestar corporal; mediante el desplazamiento se desarrollan las capacidades consideradas como los gestos técnicos que se emplean en los diferentes deportes, los cuales pueden ser simples o complejos, de acuerdo con los movimientos a realizar. En el juego encontramos distintos modelos de desplazamientos, solo podrían ser entendidos y perfeccionados por medio de una organización fundamental que se describe mediante la denominada teoría de las etapas.
Cualquier desplazamiento deportivo se podría organizar en secuencias de especio y tiempo didáctico. La explicación sencilla respecto con el espacio y el tiempo es la llamada división en fases, que también se denomina estructura fundamental. Se entiende la división del movimiento deportivo en fases (procesos parciales) que cumplen diferentes funciones dentro de la acción completa del gesto y que están entrelazadas.
El análisis de la biomecánica del deporte posee un rol fundamental en el seguimiento de una táctica del deporte eficiente. Eso ayuda a perfeccionar la instrucción y su práctica. Así también, el saber de la terminología, de los fundamentos teóricos y de los valores biomecánicos de parte de los directores técnicos, resulta importante para el manejo del ejercicio obteniendo la perfección de la táctica del deporte y del logro. The objective of this research work is the sports movement is an element of the global growth of the athlete of great significance for the increase of the corporal well-being; Through displacement, skills considered as the technical gestures used in different sports are developed, which can be simple or complex, according to the movements to be performed. In the game we find different models of displacement, they could only be understood and perfected through a fundamental organization that is described by the so-called theory of stages. Any sports trip could be organized in sequences of space and didactic time. The simple explanation regarding space and time is the so-called division into phases, which is also called the fundamental structure. The division of the sports movement is understood in phases (partial processes) that fulfill different functions within the complete action of the gesture and that are intertwined. The analysis of the biomechanics of sport has a fundamental role in following up an efficient sport tactic. That helps refine the instruction and its practice. Likewise, the knowledge of the terminology, the theoretical foundations and the biomechanical values on the part of the technical directors, is important for the management of the exercise obtaining the perfection of the sport's tactics and of the achievement.
Colecciones
- Monografía [15]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: