Expectativas y el nivel de logro de capacidades en los estudiantes del nivel secundario de la I.E. Fe y Alegría N°19
Fecha
2021-09-08Autor
Valverde De la Cruz, Nicet Olga
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de este trabajo de investigación fue en la tesis investigada titulada “Expectativas y el nivel de logro de capacidades en
el área de Educación para el Trabajo en los estudiantes de la I.E. Fe y Alegría N° 19 –
2019”, tuvo como objetivo determinar la relación entre las expectativas académicas y el
logro de capacidades de los alumnos en el área de Educación para el Trabajo de la I.E. Fe
y Alegría N° 19 – 2019, investigación descriptiva no experimental, de tipo cuantitativo, se
tuvo una muestra de 46 alumnos participantes del área de Educación para el Trabajo, se
aplicó un instrumento compuesto por 43 preguntas dividida entre las dos variables, se
obtuvo como resultado una correlación es alta positiva de 0,899 y una significancia de p
valor = 0,000 < 0.05 p valor esperado para la conservación de estatus quo, la conclusión es
que se deben promover estrategias de atención diferenciada e intercambiar expectativas de
aprendizaje, lo más importante es diferenciar la atención a los estudiantes para mejorar el
desempeño académico, y es importante capacitar a los docentes para que se establezcan
metas y expectativas al mismo tiempo que mejoran el desempeño académico. Cursos
formativos, que incluyen un mejor trabajo en equipo, además de realizar investigaciones
sobre expectativas relacionadas con el campo de la educación laboral, el propósito es
orientar y mejorar la gestión. The objective of this research work was in the researched thesis entitled "Expectations and the level of achievement of capacities in
the area of Education for Work in the students of the I.E. Faith and Joy No. 19 –
2019”, aimed to determine the relationship between academic expectations and the
achievement of abilities of the students in the area of Education for Work of the I.E. Faith
and Alegría N° 19 – 2019, non-experimental descriptive research, of a quantitative type, was
had a sample of 46 participating students from the area of Education for Work, it was
applied an instrument composed of 43 questions divided between the two variables, it was
obtained as a result a high positive correlation of 0.899 and a significance of p
value = 0,000 < 0.05 p expected value for conservation of status quo, the conclusion is
that differentiated care strategies should be promoted and expectations of
learning, the most important thing is to differentiate the attention to the students to improve the
academic performance, and it is important to train teachers to establish
goals and expectations while improving academic performance. courses
training, which include better teamwork, as well as conducting research
about expectations related to the field of labor education, the purpose is
guide and improve management.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: