Fortificación de alimentos: objetivos, programas, normas técnicas y reglamentos, recomendaciones, valor nutricional
Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación es las insuficiencias de micronutrientes están a cargo de un daño útil genuino que excede el 33% de la población total. Entre estos se encuentran la mejora mental diferida, el límite disminuido con respecto al trabajo físico y la mayor vulnerabilidad a las enfermedades. La fortaleza de los sustentos fundamentales devorados por la mayoría de la población es el mejor método para abordar la falta de suplementos básicos, debido a su inclusión, biodisponibilidad y esfuerzo mínimo. En cualquier caso, la obtención de esta medida se basa en la prueba distintiva de un alimento que gasta a toda la población en una suma comparativa cada día.
Las harinas de grano y sus elementos son las más ventajosas para una fortaleza con nutrientes y minerales solubles en agua. Para los nutrientes solubles en grasa, los aceites comestibles son los más inferidos. El azúcar y las coberturas son otros vehículos de intercambio. Además, se avanza en la biofortificación utilizando la biotecnología para mejorar el contenido de micronutrientes en los granos y otras plantas de utilización regular. Los micronutrientes carecen de influencia, en cualquier caso, el 66% de la población total, con una variedad de ramificaciones hostiles para el individuo, la sociedad y, además, obstaculizan la mejora de las naciones. A pesar de que el problema es en gran medida la consecuencia de la falta de regímenes alimentarios, en las poblaciones pobres es difícil abordar las deficiencias solo con mejoras en los planes de control de peso.
La yodación de la sal ofrece un arreglo perpetuo sin cambio del régimen de alimentación. Para diferentes micronutrientes, la fortaleza inclusiva de sustentos explícitos puede, en cualquier caso, disminuir la gravedad de las insuficiencias de suplementos explícitos. The objective of this research work is that micronutrient insufficiencies are responsible for a genuine useful damage that exceeds 33% of the total population. Among these are delayed mental improvement, decreased limit with respect to physical work, and increased vulnerability to disease. The strength of foundational livelihoods devoured by the majority of the population is the best method to address the lack of foundational supplements, due to their inclusion, bioavailability, and minimal effort. In any case, obtaining this measure is based on the distinctive test of a food that spends the entire population in a comparative amount each day. Grain flours and their elements are the most advantageous for a strength with water-soluble nutrients and minerals. For fat-soluble nutrients, edible oils are the most inferred. Sugar and toppings are other vehicles of exchange. In addition, progress is being made in biofortification using biotechnology to improve the content of micronutrients in grains and other regularly used plants. Micronutrients lack influence, in any case, 66% of the total population, with a variety of hostile ramifications for the individual, society, and further hinder the improvement of nations. Although the problem is largely the consequence of poor diets, in poor populations it is difficult to address deficiencies with improvements in weight management plans alone. Salt iodization offers a perpetual fix without change in feeding regimen. For different micronutrients, the inclusive strength of explicit supports may, in any case, decrease the severity of explicit supplement insufficiencies.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: