Expresión gráfica bidimensional
Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación fue la expresión gráfica bidimensional es una herramienta de conocimiento previo a la
concepción del proyecto arquitectónico, debido a que pone en práctica la gráfica manual como
herramienta eficiente para la ejecución del mismo como una forma épica de conocimiento que
describe la realidad, que va desde lo abstracto hasta lo concreto, del esquema a la forma real.
Parte de un proceso de percepción y sensación, potencia la intuición y la imaginación, para
conceptualizar y sustentar ideas necesarias en la interpretación de la realidad y la innovación
de la arquitectura. Además, fortalece el dibujo puesto en evidencia la utilización
indiscriminada del software.
En la arquitectura, el software crea una distancia entre el autor y el objeto, mientras
que en el dibujo manual y la maqueta coloca al estudiante en un contacto con el objeto y
espacio, y hacen que esté dentro y fuera del objeto al mismo tiempo. La expresión gráfica es
una idea concreta a partir de un concepto abstracto con el apoyo de los diferentes sistemas y
medios de expresión y representación. Esto permite ver la arquitectura con ojos nuevos y
reflexionar sobre el proyecto. Se experimenta con cambios de escalas, usos y materiales. Se
transforma y se potencia, siguiendo unas reglas, la fantasía y la alucinación desde los bocetos
especulativos para la invención y la innovación arquitectónica.
Se sustenta la idea desde el dominio de los diferentes tipos de bocetos (perceptivos)
hasta los diferentes tipos de dibujos (técnico, digital, manual), los diferentes sistemas
(proyecciones ortogonales, axonométricas, perspectivas) y medios de representación (lápiz,
acuarela, tinta). The objective of this research work was the two-dimensional graphic expression is a tool of knowledge prior to
conception of the architectural project, because it puts into practice manual graphics as
efficient tool for its execution as an epic form of knowledge that
it describes reality, ranging from the abstract to the concrete, from the scheme to the actual form.
Part of a process of perception and sensation, it enhances intuition and imagination, to
conceptualize and sustain ideas necessary in the interpretation of reality and innovation
of architecture. In addition, it strengthens the drawing, highlighting the use
indiscriminate software.
In architecture, the software creates a distance between the author and the object, while
that in the manual drawing and the model places the student in a contact with the object and
space, and make it inside and outside the object at the same time. The graphic expression is
a concrete idea from an abstract concept with the support of the different systems and
means of expression and representation. This allows architecture to be seen with new eyes and
reflect on the project. It is experimented with changes of scales, uses and materials. I know
transforms and enhances, following some rules, fantasy and hallucination from the sketches
speculative funds for invention and architectural innovation.
The idea is supported from the domain of the different types of sketches (perceptive)
to the different types of drawings (technical, digital, manual), the different systems
(orthogonal projections, axonometric projections, perspectives) and means of representation (pencil,
watercolor, ink).
Colecciones
- Monografía [22]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: