Autoevaluación con fines de acreditación y la calidad educativa en la mención Gestión Educacional de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Resumen
La presente investigación titulada: Autoevaluación con fines de acreditación y la
calidad educativa en la mención Gestión Educacional de la Escuela de Posgrado de la
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle tiene el propósito de hacer
un estudio de la realidad académica del Programa de Estudios de la Gestión Educacional
partiendo de la autoevaluación y conocer la calidad educativa para hacer propuestas de
mejora para la acreditación. Para desarrollar esta investigación se ha establecido el
enfoque cualitativo pero también tiene el cuantitativo, por lo que el diseño es mixto. La
estructura de esta investigación tiene la siguiente secuencia: comienza con la formulación
del problema, la determinación del objetivo y el planteamiento de la hipótesis que dice: La
autoevaluación con fines de acreditación mejora significativamente la calidad educativa de
la mención Gestión Educacional de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de
Educación Enrique Guzmán y Valle. Dentro de este enfoque y diseño se ejecutó el marco
teórico considerando las dos variables. Para dar consistencia a la investigación se
construyeron dos instrumentos, los cuales fueron validados por los expertos y se aplicaron
a la muestra seleccionada. Con estos datos obtenidos se realizó el tratamiento estadístico.
El resultado fue el siguiente: La autoevaluación con fines de acreditación mejora
significativamente la calidad educativa de la mención de Gestión Educacional de la
Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. This research entitled: Self-assessment for accreditation and educational quality
purposes in the Educational Management of the Graduate School of the National
University of Education Enrique Guzmán y Valle has the purpose of making a study of the
academic reality of the Program of Studies of Educational Management based on self-
assessment and know the educational quality to make proposals for improvement for
accreditation. To develop this research the qualitative approach has been established but it
also has the quantitative approach, so the design is mixed. The structure of this research
has the following sequence: it begins with the formulation of the problem, the
determination of the objective and the approach of the hypothesis that says: The self-
assessment for accreditation purposes significantly improves the educational quality of the
mention Educational Management of the School of Postgraduate of the National
University of Education Enrique Guzmán y Valle. Within this approach and design, the
theoretical framework was executed considering the two variables. To give consistency to
the investigation, two instruments were constructed, which were validated by the experts
and applied to the selected sample. With these data obtained the statistical treatment was
carried out. The result was as follows: Self-assessment for accreditation purposes
significantly improves the educational quality of the mention of Educational Management
of the Graduate School of the National University of Education Enrique Guzmán y Valle.
Colecciones
- Tesis [3]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: