La actividad literaria y la atención voluntaria en los niños de 5 años de la I.E.P. “Santa María Apóstol"- Huaycán, Lima-2014.
Fecha
2014Autor
Fabián Picón, Yessie Maribel.
Fernández Villaverde, Roxana Amelia.
Macollunco Vilela, Graciela Emperatriz.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta investigación es determinar la relación existente entre la actividad literaria y la atención en los niños, teniendo en cuenta que están expuestos a distractores que modifican la atención. La atención debe estimularse visual y auditivamente, esto se logra a través de la actividad literaria, que es capaz de provocar una reacción en el organismo. El entorno de un niño está repleto de informaciones, novedades y estímulos. Tal vez, por eso, sea difícil para ellos mantener una atención y una concentración en las diferentes actividades desarrolladas en el aula. La narración centrada en un cuento constituye un recurso para el niño, ejercitando la memoria verbal, ampliando su vocabulario, el desarrollo de la sensibilidad auditiva, y ejercitar de atención. Para ello, se trabajó con una muestra conformada por 24 niños (a) donde se desarrolló la lista de cotejo de la actividad literaria y la observación de la atención, se concluyó con un nivel de confianza del 95%. Se halló que la actividad literaria tiene relación significativa con la atención voluntaria en los niños de 5 años en la I.E.P. Santa María Apóstol-Huaycán- Ate, Lima 2014. (p < 0.05 y Rho de Spearman = 0.932 siendo correlación positiva muy fuerte con una varianza compartida del 86.8%)