Los estados financieros como instrumentos gerenciales para la toma de decisiones
Fecha
2019-12-04Autor
Cadenillas Serrano, Esperanza Guisella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En esta monografía titulada: Los estados financieros como instrumentos gerenciales para la toma de decisiones, se analiza los diversos instrumentos gerenciales que permitirán una adecuada y eficiente toma de decisiones, desde una base conceptual sólida y analítica de los componentes de los estados financieros, que las empresas usan de manera habitual para analizar su comportamiento económico y financiero, los cuales se ven reflejados en una mejora de la gestión, a partir del análisis de los ratios de liquidez, apalancamiento, rentabilidad y de actividad; que para fines prácticos de la monografía se
analiza el caso de la empresa Servicios Corporativos Generales S.A.C., donde se define, a
partir de los números hallados, si estos coinciden con lo esperado o mejor aún si superan
las expectativas; infiriendo a partir de ello que las decisiones en la gestión y
administración han sido las adecuadas, caso contrario establecer que si dichos números no
han sido los planificados; entonces, la toma de decisiones debe ser más drástica o calmada,
con la finalidad de mejorar dichos indicadores, que en su mayoría de veces refleja la
rentabilidad y eficiencia de la empresa.De lo señalado, cabe precisar que la presente investigación ha sido estructurada en dos capítulos, los cuales se especifican a continuación:En el capítulo I, se desarrolla la base conceptual de la construcción y análisis de los estados financieros haciendo una correlación con la importancia de estas para la toma de xi decisiones
Colecciones
- Monografía [80]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: