Diseño de estructuras de las organizaciones empresariales considerando los modelos organizativos. Caso práctico empresa privada de servicios.
Resumen
En toda empresa se organizan a través de una estructura que se expresa mediante
un organigrama funcional y se diseña de acuerdo al tamaño de la empresa. Sus funciones
lo realizan a través de macro procesos, procesos y procedimientos integrados y entre ellos
abarcan todos los aspectos que tiene la empresa como el aspecto personal, financiero,
materiales e informáticos. Toda empresa tiene bienes tangibles e intangibles, como
ejemplo de intangibles tenemos a los patentes. Con todos los aspectos que cuenta la
empresa se constituye para que dure en el tiempo y para ello se fijan metas y objetivos a
mediano y largo plazo; estas a su vez sirven de horizonte para la planificación operativa.
La relación entre la estructura organizacional con el desarrollo de una organización
es imprescindible y necesaria, para hallar los procesos, funciones y roles de los
colaboradores que laboran en una organización, siendo este uno de los factores más
relevantes para su desarrollo exitoso. Por lo cual es de suma importancia conocer la clase
de estructura que utilizan las diversas empresas, analizar sus ventajas y desventajas, el interés y utilidad para la organización que la emplea y aplicar las mejoras en el momento adecuado y correspondiente con la finalidad de potenciar su crecimiento El presente trabajo de investigación se enfoca en describir las diversas formas organizacionales y su aplicación en una empresa de servicios.
Colecciones
- Monografía [80]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: