Mostrar el registro sencillo del ítem
El lenguaje verbal como sistema semiótico
dc.contributor.author | Guevara Caso, Judith Bertina | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-06-10T16:23:51Z | |
dc.date.available | 2021-06-10T16:23:51Z | |
dc.date.issued | 2019-10-08 | |
dc.identifier.citation | Guevara Caso, J. B. (2019). El lenguaje verbal como sistema semiótico (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5241 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo de investigación sobre el lenguaje verbal, los fundamentos teóricos de la lingüística con el significado y significante, y la lengua hablada como práctica social pasan a ser analizada por la semiótica, ciencia que permite conocer cómo se han comunicado los seres desde la antigüedad, a través de esta actividad se estudia la lengua hablada como unidad pragmática del lenguaje. Por lo tanto, el hombre se desenvuelve en base a una comunicación convencional, porque el desarrollo de la lengua escrita o hablada se manifiesta en una estructura, producto de la convención aplicada a la necesidad de comunicarse con los demás. La función de la semiótica dentro del lenguaje verbal es conocer todos los elementos que pueden ser usados para transmitir lo que el emisor quiere, y siendo la comunicación una herramienta de persuasión como es el caso del discurso oral, y haciendo uso de todos esos recursos, llegar a cada uno de los que conforman esa convención, con el único fin de concluir en una buena comunicación. Con el estudio de los diferentes signos aplicados en la sociedad, hoy los estudiantes van a mejorar su producción, funcionamiento y recepción. Además, las tendencias actuales tocan el texto como medio de producción llegando a hablar de la semiótica textual o discursiva. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | Rendimiento academico | es_PE |
dc.title | El lenguaje verbal como sistema semiótico | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.name | Título Profesional de Licenciado en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.discipline | Lengua Española - Literatura | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 09557988 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 121746 | es_PE |
renati.juror | Victorio Echevarría, Jorge | es_PE |
renati.juror | Huamán Mendoza, Juana Silvia | es_PE |
renati.juror | Paredes Blancas de Povis, Graciela Jesús | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Monografía [72]