La cadena de suministro en proyectos internacionales
Fecha
2019-11-25Autor
Dávila Velásquez, María Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El capítulo I presenta la definición de la cadena de suministro, así como objetivos, importancia y quienes la integran; se explica los flujos básicos con la que una cadena de
suministro base se maneja. También las diferencias entre las cadenas de suministros de
servicios y la de productos. Además del marco normativo de exportación en el Perú, según
la ley general de aduanas; y los Incoterms con los que se regula los diferentes regímenes
aduaneros.
En los capítulos II, III y IV se explica la producción del espárrago en el Perú, su
estacionalidad, las principales empresas peruanas exportadoras de espárragos y sus
estadísticas. También, la oferta exportable de espárragos peruanos a los Estados Unidos de
América como país destino, documentos necesarios para la exportación, y el
procedimiento según la Ley General de Aduanas del Perú.
En los capítulos V y VI se exponen los datos de la empresa estudiada e información
de la exportación de espárragos de los 5 últimos años de la empresa. También se
presentará la cadena de suministro de la empresa IQF del Perú S.A. Por último, se
presentarán los hallazgos obtenidos durante la investigación de este trabajo.
La cadena de suministro es una herramienta que utilizada de la mejor manera puede
ser de ayuda para así poder acortar los tiempos y costos en cuanto a la producción o
transformación de un bien en un bien final y su distribución. Los flujos de información y
producción son la base para que así una cadena de suministros se pueda desarrollar, ya que
también se puede volver una cadena más compleja agregando eslabones con proveedores
de proveedores y cliente de clientes.
Colecciones
- Monografía [15]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: