Genealogía del español
Resumen
El presente trabajo está estructurado en cuatro capítulos: el primer capítulo trata sobre el
concepto de genealogía y los criterios de los lingüistas para su clasificación; seguidamente, nos referimos al grupo de las familias genealógicas y, específicamente, a la familia indoeuropea, y luego a la rama que se desprende de ella, la familia itálica, para llegar al latín y posterior lengua romance, el español. Para ello investigamos sus etapas, y su proceso de evolución.
En el segundo capítulo se aborda lo relacionado a los pueblos oriundos, emigrantes y
colonizadores y las lenguas que estos hablaron en la época anterior a la llegada de los
romanos a la penisla ibérica. Para ello, hablaremos de la historia y evolución de las
lenguas originarias y colonizadoras antes de la llegada de latín.
En el tercer capítulo se hace una revisión puntual de la invasión de la cultura romana
a la península ibérica. Aquí conoceremos el proceso de transición y la evolución del latín
con los pueblos indígenas y su conversión a la heterogeneidad de lenguas romances que se produjeron en toda la península ibérica, durante la época medieval con la llegada de los invasores: visigodos, árabes y como consecuencia lingüística evolucionaron en lenguas romances, para imponerse el castellano.
El cuarto capítulo se presenta la unidad y una sesión de aprendizaje que tiene como
tema principal la comprensión de un texto sobre el origen y evolución del castellano.
La última parte corresponde a la síntesis, apreciación crítica y sugerencias, además de
conclusiones. Seguidamente, incluye el apéndice de textos de información complementaria de la sesión de clase. La descripción del trabajo es lo suficientemente claro.
Colecciones
- Monografía [64]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: