La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018
Fecha
2019-07-17Autor
Ramírez Yanavilca, Adalina Areliz
Reyes Inga, Joselyn Karina
Vilca Quispe, Luz Marina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tiene por finalidad explicar de qué manera contribuye la ejecución de las sesiones de literatura popular en sus géneros de leyenda, cuentos y mitos en el desarrollo de la identidad cultural, considerando dos dimensiones, identidad local e identidad nacional en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018. El enfoque fue el cuantitativo, de tipo aplicado, mediante el método científico, utilizó el diseño cuasi experimental. La muestra contó con 48 estudiantes del 3° grado. Los resultados de contrastación de hipótesis fueron obtenidos con la prueba T de Student y permitieron concluir que la aplicación de los talleres de literatura popular generó diferencias estadísticas significativas entre las medias del nivel de identidad cultural del grupo experimental, el cual recibió el taller de literatura popular mediante cuentos, mitos y leyendas, con respecto al grupo control que no recibió el taller de literatura popular. Concluyendo que la literatura popular influye de manera asertiva en la formación y progreso de a la identidad como cultura. Se recomienda incluirla en la educación de los estudiantes de las instituciones educativas.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: