Diseño de sistemas de datos Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos y comerciales
Fecha
2018-10-30Autor
Meza Quiñones, Esteban Eulogio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El diseño del sistema digital requiere un análisis riguroso de modelado y simulación que elimine los riesgos de diseño y el daño potencial para los usuarios. Por lo tanto, el objetivo educativo de este trabajo proporciona una introducción al diseño de sistemas digitales a través de herramientas de diseño asistido por computadora (CAD) de modelado, síntesis y simulación.
Proporciona una introducción a los métodos analíticos y computacionales que permiten a los estudiantes y usuarios modelar, sintetizar y simular principios digitales mediante la programación de lenguaje de descripción de hardware de circuito integrado presentamos la aplicación práctica de modelado y síntesis al diseño de sistemas digitales para establecer una base para un diseño efectivo y proporcionar un tutorial sistemático de cómo funcionan los sistemas digitales básicos.
Al hacerlo, integramos principios teóricos, modelos matemáticos discretos, simulaciones por computadora y métodos básicos de análisis.
Los estudiantes y usuarios aprenderán a usar conceptos de modelado, síntesis y simulación y herramientas CAD para diseñar modelos para sistemas digitales que les permitirán obtener información sobre sus funciones y los mecanismos de su control.
Los estudiantes integrarán modelos básicos en sistemas digitales más complejos. Aunque el enfoque diseñado se enfoca en estudiantes de pregrado, también se puede usar para estudiantes de modelado y simulación que tienen una formación en ingeniería limitada con una inclinación a los sistemas digitales para fines de visualización.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Teoría de sistemas Definición. Clasificación de Sistema y Relaciones causales. Sistemas controlados. Modelos de Sistemas y Sistemas Generales. Sistemas Discretos. Sistemas Físicos. Sinergia y recursividad. Subsistemas. El Contexto del Sistema. Sistema Abierto y Cerrados. El Proceso. Entropía y neguentropia. El concepto de sistema en las ciencias del hombre. Método para Conocer. Sistemas de Referencia: Suprasistemas e Infrasistemas, Isosistemas y Heterosistemas. Componentes, Subsistemas y elementos de los Sistemas. Método Sistémico. Sistema, Clasificación. Subsistemas de Control. Teoría Sistémica de la Organización. Organización de los sistemas complejos. Metodología de Checkland. Orígenes de la MSB Conceptos necesarios para entender la MSB Etapas de la MSB Variante de la metodología y elementos CATWOE. Aplicaciones a sistemas reales.
Chambi Tipula, Adan (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-08-19)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigación fue la teoría general de sistemas nos ayuda a comprender la interrelación entre los diversos sistemas que existen actualmente y la complejidad de estas relaciones, tales ... -
Teoria de sistemas Definición y clasificación de sistema y relaciones causales. Sistemas controlados. Modelos de sistemas y sistemas generales. Sistemas discretos. Sistemas físicos. Sinergia y recursividad. Subsistemas. El contexto del sistema. Sistema abierto y cerrados. El proceso de sistema. Aplicaciones a sistemas reales educativos
Esteban Luna, Yik (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019)Acceso AbiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental hacer mención que vivimos en un mundo en donde el sistema se ha globalizado en todos los campos, pero todo comienza con la teoría general de los sistemas, ... -
Proyecto Integrador de Sistemas Marco Conceptual de la Dirección de Proyecto integrador, Ciclo de Vida del Proyecto y Organización de un proyecto integrador de sistemas, Norma para la Dirección de un Proyecto de sistemas, Procesos de Dirección de Proyectos de sistemas, Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos de sistemas integrados, Gestión de la Integración del Proyecto de sistemas, Gestión del Alcance del Proyecto de sistemas, Gestión del Tiempo del Proyecto, Gestión de los Costes del Proyecto, Gestión de la Calidad del Proyecto. Aplicación de un proyecto integrador de sistemas
Mamani Hichcas, Lilian Lisbet (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-07-14)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigación fue hoy en día, las organizaciones necesitan seguir evolucionando (y, a veces, promoviendo una revolución), buscando formas más eficientes de hacer su trabajo y productos y ...