La potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perú
Resumen
En el Perú la industria del chocolate y la confitería tienen un gran potencial, situación que se evidencia en haber incluido el chocolate en la relación de productos bandera de nuestro país, permitiendo un mayor reconocimiento y valoración a nivel nacional, generando mayor demanda de la materia prima: el cacao; producto que presenta muchas bondades para la industria nacional y del exterior, incluido su alta cotización en el mercado.
La producción del cacao se da en lugares climatológicos típicos, siendo las regiones de San Martín, Amazonas y Cusco, principalmente los que poseen las mejores condiciones ambientales para ello. Aunque tengamos espacios naturalmente condicionados para la producción del cacao, juegan en contra diversos aspectos que limitan nuestra producción, estas se pueden enumerar en: accesibilidad, escasa investigación científica al respecto, menosprecio a su rentabilidad frente a otras especies de la zona, entre otras.
Esta investigación monográfica intenta sumar información que permita a la comunidad local, regional y nacional, entender las bondades del cacao, así como la actual puesta en marcha de una industria incipiente pero protagónica en el desarrollo del país. Para ello se ha visto conveniente presentarlo en dos grandes capítulos; la primera que brinda información actualizada sobre las características conceptuales y realidades sobre la industria del cacao y confitería en el Perú y en la segunda parte la aplicación didáctica en el manejo conceptual; procedimental y actitudinal de la temática en cuestión, pero para un escenario educativo en el nivel de secundaria. La investigación culmina con conclusiones relevantes, valoraciones argumentadas, sugerencias para próximas actividades académicas similares y fuentes bibliográficas de utilidad para futuras investigaciones al respecto.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: