Didáctica de las ciencias sociales en educación primaria
Fecha
2019-07-20Autor
Rojas Labajos, Antonia Margarita
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación monográfica, que lleva por título Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria, tiene como objetivo dar a conocer la importancia que tiene el uso de una adecuada metodología en las Ciencias Sociales para luego de obtener aprendizajes significativos; por consiguiente, el presente trabajo de investigación monográfica se desarrolla de manera descriptiva, sobre la base de fuentes de primera mano y está dividido en cuatro capítulos.
El primer capítulo trata sobre la etimología, definiciones, principios psicopedagógicos de la didáctica en el nivel de Educación Primaria, ¿Qué entendemos por ciencia?, clasificación de la ciencia, Ciencias Sociales, ¿Qué significa lo social? Lo social y su finalidad educativa, el área de Personal Social.
El segundo capítulo trata sobre la etimología, definición, metodología como principio general de adquisición de los conocimientos, técnica.
El capítulo tres se refiere a la definición, área Personal Social, enfoques que sustenta y las competencias, capacidades, estándares de aprendizaje, desempeños por grados.
El capítulo cuatro trata sobre la definición, importancia, funciones, objetivos, características.
Finalmente, contiene la aplicación didáctica, síntesis, sugerencias, apreciación crítica, referencias y apéndices.
Colecciones
- Monografía [71]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Competencias formativas y habilidades sociales en los estudiantes universitarios del primer ciclo de la escuela profesional de comunicación social de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
Pozo Pozo, Raquel Alicia (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado., 2017)La insatisfacción generalizada con la calidad de los sistemas educativos ha generado la búsqueda de nuevas alternativas y reformas que no parecen producir los efectos deseados. El problema de las competencias formativas ... -
Estrategias de aprendizaje, estrés académico y clima en el aula en estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Ciencias y Humanidades
Villafuerte Reyes, Manuela Carmen (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado., 2017)Se ha desarrollado una investigación cuyo objetivo fue analizar la relación existente entre estrategias de aprendizaje, estrés académico y ambiente de clase universitario. El estudio tiene un diseño descriptivo-correlacional. ... -
Compromiso organizacional y calidad del servicio en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, atendidos a estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades del ciclo académico 2018-II
Raymundo Balvin, Yausef (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-07-25)El presente trabajo de investigación intitulado; Compromiso organizacional y calidad del servicio en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, atendidos a estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales ...