Las cruzadas. Contexto económico, social, político y cultural
Resumen
En la época medieval, la sociedad se desarrollaba junto con Las Cruzadas, hecho histórico fue en Europa generando grandes movilizaciones Las cruzadas generaron grandes movilizaciones de reyes, barones, duques, marqueses y de los menos desfavorecido los campesinos, siervos, niños y burgueses. La sociedad de aquel entonces eran motivados por la fe y las riquezas, entre otros factores que determinando que algunas cambien de recuperar y resguardar tierras santas.
En el presente estudio comprende. Las Cruzadas y sus contextos, analizando las relaciones económicas que cambiaron desde los romanos, el florecimiento del feudalismo, su participación y su decadencia por parte de la burguesía, en una sociedad estratificada escasa movilidad entre los estratos sociales, pero con un crecimiento poblacional a pesar de las epidemias, eran sucumbidos a ir a recuperar tierras santas y los reyes involucrándose en Las Cruzadas por beneficio material más que espiritual, en lo cultural donde el culto y la obediencia te acercaban más a lo divino, y te alejaban más de la razón, estos factores que condicionaron a las campañas militares por tierras orientales y por su deseo de recuperar el santo sepulcro.
Por lo tanto, Europa tenía como fin desaparecer la herejía del Báltico y del sur de Francia.
Los reyes y sultanes se embarcaban en grandes disputas por territorio, por comercio y la predominancia de su fe en contra de la otra.
Estudiar actualmente estas las cruzadas ayuda a entender el presente, que vive en los países cristianos y musulmanes, en cruel conflictos que alcanzan niveles de barbarie
La historia de Las Cruzadas nos deben enseñar a que la tolerancia es una virtud que toda religión debe practicar.
Colecciones
- Monografía [50]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: