Importancia del pescado en la nutrición humana: aporte de macro y micronutrientes, formas de consumo
Resumen
La presente investigación se refiere al tema “Importancia del Pescado en la Nutrición Humana. Aporte de Macro y Micronutrientes, Formas de Consumo”.
En el primer capítulo se explica la definición de pescado, y la taxonomía en cuanto a tamaño y forma seguidamente de su composición y su habitad. En el segundo capítulo conoceremos a fondo sobre sobre la importancia del pescado en la nutrición humana donde nos explica su valor nutricional y el consumo de este producto hidrobiológico en las etapas de vida del ser humano y las enfermedades asociadas a su consumo así mismo los beneficios y recomendaciones. En el tercer capítulo se desarrollan los temas de macronutrientes y su composición química del pescado, los principales aminoácidos, ácidos grasos esenciales y micronutrientes. En el cuarto capítulo se da a conocer las formas de conservación y las técnicas de reconocimiento si este recurso hidrobiológico es apto para el consumo humano, de la misma forma la seguridad e higiene. En el quinto capítulo desarrollaremos las formas de consumo directo de pescado, productos industriales a base de pescado y el consumo per-cápita en la población peruana.
El sexto capítulo se describe la aplicación didáctica donde nos menciona la metodología y estrategias didácticas, y se desarrolla los instrumentos educativos como el plan curricular anual, unidad didáctica y sesión de aprendizaje para desarrollar la clase teórica “conservamos productos hidrobiológicos” y la clase práctica “preparación de un ceviche nutritivo” y los instrumentos de evaluación (lista de cotejo) y recursos.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: