Monografía
Envíos recientes
-
La Lingüística: El lenguaje humano sus relaciones internas, su función y su papel en la sociedad. Aplicación didáctica bilingüe
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2022-11-07)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el lenguaje es uno de los sistemas más esenciales dentro de la sociedad, cuando puede haber una estructuración precisa del lenguaje en un hombre o una mujer, ... -
Metodología para la producción de textos no literarios en lengua originaria: Descriptivos, narrativos, dialógicos, argumentativos. Aplicación didáctica bilingüe
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-04-23)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigación es el acto de escribir conlleva a conocer y entender parámetros establecidos que conducen a una correcta y eficaz forma de plasmar en el papel el mensaje que se desea dar a ... -
Morfología comparada del sustantivo y del verbo de una lengua originaria (andina o amazónica) y el español. Aplicación didáctica bilingüe
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-05-13)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigación es el magisterio que trabaja en la zona andina, el estudio de la morfología quechua y el español es un tema de mucha importancia. Aun los docentes que hablan el quechua, ... -
Morfología comparada del sustantivo y el verbo de una lengua originaria (andina o amazónica) y el español. Aplicación didáctica bilingüe
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-05-13)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que para el magisterio que trabaja en la zona andina, el estudio de la morfología quechua y el español es un tema de mucha importancia. Aun los docentes que ... -
Perú, país pluricultural: Cantos, danzas y orfebrería del mundo andino
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-01-22)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigación fue la interculturalidad seguirá siendo un tema vigente en el Perú, por ser un país conformado por diversas culturas; y por ende, costumbres y tradiciones específicas de ... -
La lengua kechwa: sufijación y sintaxis. Aplicación didáctica bilingüe
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-07-08)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el nombre kechwa ha tenido diferentes denominaciones que corresponden a las distintas variaciones habladas en territorio peruano estas forman parte de la ... -
Gramática generativo-transformacional: Principios básicos, componentes y modelos generativistas, Aplicación didáctica bilingüe
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-10-07)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigación fue en general la gramática generativa se hace cargo de las descripciones de una lengua en las que se aplica reglas sintagmáticas y transformacionales que sirven para anticipar ... -
Los fonemas segmentales y suprasegmentales de una lengua originaria (andina o amazónica)
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-01-22)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que cualquiera que fuese la variedad de lenguas originarias que utilizan los hablantes, la expresión de las ideas, sentimientos, pensamientos, emociones, etc., si ... -
Propuesta de un Proyecto de Desarrollo Social para una comunidad rural o urbana. Aplicación didáctica
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-07-16)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigación fue en el campo del planteamiento de los objetivos y el desarrollo de la sociedad, la planificación de procesos articulados en función a metas comunes o personales, es indispensable ... -
Métodos y técnicas para componer y redactar textos literarios y no literarios en kechwa
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-01-21)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigación es en el ámbito de la política educativa donde las diferentes culturas de cada participante del acto comunicativo se expresen de manera entendible e independientemente de la ... -
Las clases no flexivas del español. Aplicación didáctica bilingüe
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-08-26)Acceso AbiertoEn el presente trabajo de investigación desarrollamos que las palabras se clasifican en dos, las flexivas, a su vez conocidas como variables y las no flexivas, también conocidas como invariables. Las características ... -
La Educación Intercultural Bilingüe en el Perú: Logros y desafíos. Aplicación didáctica bilingüe
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-09-12)Acceso AbiertoEl objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la educación intercultural bilingüe surge como una necesidad de aquellos pueblos originarios donde su lengua materna no era el castellano y no podían acceder a ... -
Culturas dominantes y oprimidas: el etnocidio cultural. La interculturalidad. Legislación peruana sobre derechos culturales. Aplicación didáctica bilingüe
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)Acceso AbiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental mostrar la diversidad cultural es la expresión de las tradiciones o modos de vida de diferentes maneras, estas son entendidas a través de su espacio ... -
Literatura Oral Amazónica: La Cosmovisión y su Expresión en el Verso y la Prosa Orales. Aplicación Didáctica Bilingüe
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)Acceso AbiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental el estudio de la oralidad dentro de los grupos étnicos, comunales, familiares, de vecindad y otros constituye el estado del arte de la literatura oral en ... -
Función de los medios de comunicación social: Identidad y aculturación. Aplicación didáctica bilingüe.
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018-12-11)Acceso AbiertoEl presente trabajo abarca la perspectiva y la evolución de los medios de comunicación social, en la identidad y aculturación. Existen variedad de definiciones acerca de este tema, considerando los cambios de comunicación, ...