Nivel socioeconómico de la familia y el aprendizaje escolar en el área de educación para el trabajo en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres, distrito de Cachicadán - La Libertad, 2013.
Fecha
2013Autor
Enríquez Castro, Yalida Valentina
Valderrama Ruíz, Teodora Rosario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo de investigación se planteó como problema científico, indagar ¿Qué relación existe entre el nivel socioeconómico de la familia y el aprendizaje escolar en el área de Educación para el Trabajo en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres distrito de Cachicadán- La Libertad, 2013? Con el objetivo trazado: Establecer que existe relación entre el nivel socioeconómico de la familia y el aprendizaje escolar en el área de Educación para el Trabajo, se enunció la hipótesis: Existe una relación significativa entre el nivel socioeconómico de la familia y el aprendizaje escolar en el área de Educación para el Trabajo. El tipo, método y diseño de la investigación~ fue descriptivo, cuantitativo y correlaciona!; respectivamente. La población-muestra de la investigación estuvo conformado por 169 alumnos del nivel secundario de los diferentes grados de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres Distrito de Cachicadán - La Libertad; Se aplicó los instrumentos: un cuestionario y una guía de observación para recoger los datos de las variables de estudio. Se obtuvo el siguiente resultado: Existe una relación alta (r=0,87) entre el nivel socioeconómico de la familia y el aprendizaje escolar en el área de Educación para el Trabajo y un R2 = 76%, confirmado con la prueba de hipótesis al concluir que la correlación entre las variables es significativa (0,87 >0,81).