Mostrar el registro sencillo del ítem
El cultivo de albizia (Albizia Lophantha) y su influencia en la cultura productiva de los estudiantes de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta.
dc.contributor.advisor | Vásquez Luyo, Julio César | |
dc.contributor.author | Ruiz Flores, Doris Susana | |
dc.date.accessioned | 2016-07-26T14:01:10Z | |
dc.date.available | 2016-07-26T14:01:10Z | |
dc.date.created | 2016-07-26 | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Ruiz Flores, D. S. (2014). El cultivo de albizia (albizia lophantha) y su influencia en la cultura productiva de los estudiantes de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle- La Cantuta.(Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | es_PE |
dc.identifier.other | TL AN-Ag R93 2014 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/123 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene la finalidad de presentar de qué manera influye El cultivo de Albizia (albizia /ophantha) en la cultura productiva de los estudiantes de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle- La Cantuta .Este tema ya ha sido tratado a nivel internacional, pero en nuestro país aún no se emplea en forma masiva en las instituciones estatales. El presente trabajo denominado "El cultivo de Albizia (albizia /ophantha) y su influencia en la cultura productiva de los estudiantes de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle- La Cantuta. Se enmarca dentro de la línea de las actitudes hacia la Educación productiva cuyo objetivo General es Determinar la influencia del manejo agronómico de Albizia (Aibizia /ophantha) en el desarrollo de la cultura productiva de los estudiantes de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. La investigación educativa fue de tipo descriptiva con un diselio cuasiexperimental, con dos grupos muéstrales: experimental y de control. La tesis en la primera parte recoge experiencias internacionales y nacionales como punto de partida; en la segunda parte se sustentan las bases teóricas de la variable independiente y dependiente, definición de los términos básicos, el planteamiento del problema así como también el trabajo de campo realizada con los estudiantes de La Promoción 2010 - 1 de La Especialidad de Educación Ambiental del Centro lnterfacultativo Profesionalización Semipresencial -CIFPS del semestre I, finalmente se desarrolla la metodología de la investigación que tiene por finalidad demostrar la hipótesis planteada. Los resultados se obtuvieron al evaluar con un instrumento que tenia 10 ítems y se llago a las siguientes conclusiones: 1. Se ha demostrado con un nivel de significancia del 5%, que existen evidencias estadísticamente significativas entre el grupo control y grupo experimental en el post test entre el grupo control y grupo experimental en el post test tendientes a 0,000 para afirmar que el Modulo de manejo agronómico de Albizia (Aibizia lophantha ) ha influido favorable y significativamente en la cultura productiva, desarrollo en los estudiantes de la Facultad de Agropecuaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta. 2. Se determinó que si se obtuvo diferencia significativa del 5% y una Te igual a 10.33 se ha demostrado que el manejo agronómico de Albizia (Aibizia lophantha) ha influido en los conocimientos de los estudiantes de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. 3. Se determinó que si hay diferencia significativa del 5% y una Te igual 6.60 se ha demostrado que el manejo agronómico de Albizia (Aibizia lophanta) en el desarrollo de las habilidades agronómicas en los estudiantes de la Facultad Agropecuaria y Nutrición de la Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. 4. Se Determinó que si hay diferencia significativa del 5% y una Te igual 4.84 se ha demostrado que el manejo agronómico de Albizia (Aibizia /ophantha) en las actitudes de los estudiantes de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNE | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Agropecuaria | es_PE |
dc.subject | Productiva | es_PE |
dc.title | El cultivo de albizia (Albizia Lophantha) y su influencia en la cultura productiva de los estudiantes de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Título Profesional de Licenciado en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y Nutrición | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Agropecuaria | es_PE |
thesis.degree.program | Régimen regular | es_PE |
renati.advisor.dni | 07271259 | |
renati.advisor.dni | 08912724 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1258-3202 |