Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación de módulos didácticos de ortografía acentual y su eficacia en la competencia ortográfica de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre, UGEL 06, Chaclacayo, 2014
dc.contributor.advisor | Peña Corahua, Julio Daniel | |
dc.contributor.author | Alcántara Ávila, Elizabeth Yolanda | |
dc.contributor.author | Oscco Zamora, Aydee Glorinda | |
dc.contributor.author | Puris Gerónimo, Evelyn Faviola | |
dc.date.accessioned | 2017-05-05T13:44:44Z | |
dc.date.available | 2017-05-05T13:44:44Z | |
dc.date.created | 2017-05-05 | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Alcántara Ávila, E. Y., Oscco Zamora, A. G. & Puris Gerónimo, E. F. (2014). Aplicación de módulos didácticos de ortografía acentual y su eficacia en la competencia ortográfica de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre, UGEL 06, Chaclacayo, 2014 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | es_PE |
dc.identifier.other | TL SH-Le-li A37 2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14039/1141 | |
dc.description.abstract | La tesis Aplicación de módulos didácticos de ortografía acentual y su eficacia en la competencia ortográfica de los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa Jorge Basadre, Chaclacayo, UGEL 06, 2014 responde a un intento de dar solución a los problemas derivados de la enseñanza de ortografía. La investigación está basada en la aplicación de módulos didácticos con la finalidad de mejorar la ortografía acentual, ya que este problema se presenta frecuentemente en los estudiantes de los niveles de primaria y secundaria; por lo tanto, esta herramienta facilita el aprendizaje en cuanto a la tildación y al empleo adecuado en la redacción de textos. El problema identificado para el presente trabajo es producto de una observación minuciosa que hemos realizado a los materiales con los cuales trabaja la institución educativa, tales como: programas curriculares, textos escolares y materiales didácticos, encontrando así un bajo nivel de aprendizaje de la ortografía acentual, lo que se debe a la limitada dedicación de los docentes en su actividad laboral, escasa bibliografía en los textos o contenidos y la falta de innovación de técnicas didácticas como es el caso de los módulos. La elaboración y el desarrollo de la aplicación de módulos didácticos de ortografía acentual y su eficacia en la competencia ortográfica se hace a través de técnicas didácticas, las cuales están divididas en tres partes: el silabeo, la tildación general y la tildación especial. Esta investigación es de tipo cuasiexperimental, ya que se realizó en dos secciones tomando a una como grupo experimental y a otra como grupo de control, donde se aplicó un pretest y un postest. En la primera prueba el grupo experimental obtuvo 4.23 y el grupo de control 4.85 siendo la diferencia entre ellos de 0.62, pero después de aplicar los módulos didácticos en el grupo experimental se obtuvo una mejora sustantiva en la competencia ortográfica con un puntaje de 16.73 mientras que el grupo de control obtuvo 5.62, siendo la diferencia entre ellos de 11.11; por lo cual se llegó a la conclusión de que los módulos didácticos son recursos necesarios para el aprendizaje significativo de la ortografía acentual. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNE | es_PE |
dc.subject | Módulos didácticos | es_PE |
dc.subject | Competencia ortográfica | es_PE |
dc.subject | Ortografía acentual | es_PE |
dc.title | Aplicación de módulos didácticos de ortografía acentual y su eficacia en la competencia ortográfica de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre, UGEL 06, Chaclacayo, 2014 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.name | Título profesional de Licenciado en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Lengua española - Literatura | es_PE |
thesis.degree.program | Régimen regular | es_PE |
dc.subject.ocde | Modelos didácticos | es_PE |